Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

ACANTHE ‎– Someone Somewhere 1973-1977

No solo los italianos fueron una potencia dentro del rock progresivo de los 70, Francia también tuvo un buen número de bandas con una gran calidad. Lamentablemente algunas de ellas no llegaron a coger el tren a tiempo y se quedaron en el olvido. Una buena muestra son Acanthe.


La banda procedía de Grenoble y estaba compuesta por Frederic Leoz (voz, teclados, guitarra), Michel Gervasoni (guitarra ), Cristiano Gendry (bajo) y Pierre Chorier (batería). Estuvieron realizando actuaciones desde 1973 hasta 1977 e incluso realizaron alguna grabación que no llegó a ver la luz.


Hay que agradecer  al pequeño sello Musea el rescate de las grabaciones que tenía Frederic Leoz, uno de los miembros de la banda, casi perdidas en su casa. La música que desarrolla Acanthe es un elegante progresivo muy en la línea de Pink Floyd o sobre todo Camel. Temas no muy largos con pasajes instrumentales donde destacan los riffs de Michel Gervasoni, emulando a Andrew Latimer, acompañado en todo momento por los hetereos teclados de Frederic Leoz. El grupo combina temas instrumentales con otros cantados en francés e inglés. Todas las composiciones tienen como autor a su teclista Frederic Leoz excepto "Meg Merriles", basada en una obra del poeta  John Keats. Tema destacado sin duda, "Touch The Sun".



Temas
1 Someone Somewhere 00:00 
2 Objet De Cire 07:53 
3 Meg Merrilies 13:18 
4 Touch The Sun 20:24
5 Suspension 26:50 
6 Univers Insensé 32:13 
7 Oiseau De Feu 37:00 
8 The Old World Death 44:08 
9 Riding Earth 52:17 

Formación
Frederic Leoz - voz; teclados; guitarra
Michel Gervasoni - guitarra 
Cristiano Gendry - bajo 
Pierre Chorier - batería







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios