Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

ACANTHE ‎– Someone Somewhere 1973-1977

No solo los italianos fueron una potencia dentro del rock progresivo de los 70, Francia también tuvo un buen número de bandas con una gran calidad. Lamentablemente algunas de ellas no llegaron a coger el tren a tiempo y se quedaron en el olvido. Una buena muestra son Acanthe.


La banda procedía de Grenoble y estaba compuesta por Frederic Leoz (voz, teclados, guitarra), Michel Gervasoni (guitarra ), Cristiano Gendry (bajo) y Pierre Chorier (batería). Estuvieron realizando actuaciones desde 1973 hasta 1977 e incluso realizaron alguna grabación que no llegó a ver la luz.


Hay que agradecer  al pequeño sello Musea el rescate de las grabaciones que tenía Frederic Leoz, uno de los miembros de la banda, casi perdidas en su casa. La música que desarrolla Acanthe es un elegante progresivo muy en la línea de Pink Floyd o sobre todo Camel. Temas no muy largos con pasajes instrumentales donde destacan los riffs de Michel Gervasoni, emulando a Andrew Latimer, acompañado en todo momento por los hetereos teclados de Frederic Leoz. El grupo combina temas instrumentales con otros cantados en francés e inglés. Todas las composiciones tienen como autor a su teclista Frederic Leoz excepto "Meg Merriles", basada en una obra del poeta  John Keats. Tema destacado sin duda, "Touch The Sun".



Temas
1 Someone Somewhere 00:00 
2 Objet De Cire 07:53 
3 Meg Merrilies 13:18 
4 Touch The Sun 20:24
5 Suspension 26:50 
6 Univers Insensé 32:13 
7 Oiseau De Feu 37:00 
8 The Old World Death 44:08 
9 Riding Earth 52:17 

Formación
Frederic Leoz - voz; teclados; guitarra
Michel Gervasoni - guitarra 
Cristiano Gendry - bajo 
Pierre Chorier - batería







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios