Entrada destacada

STEFANO PULGA - Suspicion (1979 / CGD)

Imagen
 No todo van a ser onirismos berlinosos en nuestra sección de los lunes.  Aunque el teclado vetusto no lo dejamos de tocar.  Hoy tratamos con Stefano Pulga, un músico mucho más grande que su apellido. Éste teclista venía de los prog italianos, I Dik Dik. En 1979, que ya era un año poco agraciado para la lírica del gremio, se montó su correspondiente álbum debut, "Suspicion". Luminoso, jazz rock mediterráneo para pubs elegantes de gente guapa.  Con muy buen criterio, llamó a un batería estupendo, Tullio De Piscopo. A él hay que achacarle momentos realmente inspirados de éste disco. Y con su privilegiado equipo, se lanzó el gran Pulga a picar inquietudes con su Fender Rhodes, Clavinet, Celesta, ARP Bass y ARP Odissey, PolyMoog, Logan String o Hammond C3. Nada mal. Se abren las ventanas jazz rock en la inicial "Mezzocuore" (6'10). Se las arregla muy bien a la voz, en un claro referente a un Gino Vannelli a la italiana. Hermosos graves ARP, - que son las vigas de su...

SKYEROS - Skyeros (1975) (colaboración J.J. Iglesias)

Las inmensas y desoladas praderas del midwest USA. O sea, en el medio de la nada. Tuvieron un tremendo efecto en las bandas de la séptima década del siglo XX. Asumían el prog o la ya lejana psicodelia, pero a su manera. Le daban su rural feel, Southern flavour o toque garrulo, que los hacía encantadores. Sobretodo a los combos que se autopagaban su disco con un par, vendiendolo en actuaciones. Discos que directamente han ido al panteón de Holy Grails para coleccionista, vía el oráculo de las guías Pokora (como las Michelín,  pero en discos caros).


Sin ir más lejos el único disco de Skyeros,  banda de Missouri, y su prensaje privado valorado en la actualidad entre los 200-300 pavos. Lo jodido del asunto es que, en la mayoría de los casos, se trataban de pequeñas y anónimas obras de arte. Que en esto de los discos imposibles, (o posibles con "posibles"), hay también mucho mondongo.

Skyeros era un quinteto formado por su cantante / teclista, Rodney McCarron (que tiene su guasa, el apellido). Los dos guitarristas eran John Danielley y Bill Sikes. Karl Lawson en la batería y voz. Y Steve Wright al bajo y voz.

El disco fue grabado en los Golden Voice Studios de Illinois. Punto de cita de grabaciones históricas  para eminencias del prog/hard midwest: Pentwater, Starcastle, Styx o HeadEast.

"Daily Dreams" (6'00) es el perfecto ejemplo de cómo fusionar en alquimia perfecta, rock progresivo y sureño. Como si Rick Wakeman fuera un redneck montavacas, votante de SuperTrump. O los Allman llevarán bastón y bombín , paseando entre la niebla del soho londinense. Las guitarras andan cerca de Toy Caldwell y George McCorkle (Marshall Tucker Band). Sin embargo, esto lleva suficientes cambios y efectos para ser denominado sin titubear, prog rock.

Lo mismo podemos decir de "Don't Give me no Alibis" (7'00).
Donde sus armonías vocales maravillosas pertenecen al género rey del country rock. Pero no su instrumentación.  Llena de dual guitar solos extraordinarios, exhibiciones brillantes de Hammond y Minimoog a lo Wakeman / Roger Boyd (HeadEast), o cómplices y astutos entramados rítmicos de casi jazz rock.


"Searchin' / With or Without you" (4'37), ya cambiando el lado, reúne adn de Sea Level  y primeros Styx.

"Homecoming" (3'37) cabalga gozosa por la senda salvaje de la Pure Prairie League y The Outlaws. En la más purista de las piezas de corte sureño.

"August-Suite in Time" (15'00) posee una fuerte reminiscencia Wishbone Ash en armonías vocales y cristalinas guitarras. Además de ser la de más raigambre progresiva, sin adulteraciones, y con fuerte carácter british. Aderezo de implacable marcaje Hammond, sobre scalextric solístico de parlanchinas guitarras. Variados ambientes desembocan en sintes de cuerda como fondo de un trabajo guitarrero MAESTRO. Aquí las referencias van más por Barclay James Harvest, Fantasy o England. Terminando en un clímax órgano / guitarra de elevada intensidad sinfo-progresiva.

 Álbum de sobresaliente claro y que depara muchas escuchas felices. Ponlo al lado de Ashbury.




Temas

1 Daily Dreams 05:44
2 Don't Give Me No Alibis  03:14
3 Searchin' 04:02
4 With Or Without You 04:36
5 Homecoming 02:50
6 August-Suite In Time 14:31

Formación
John Danieley: guitarra
Rodney McCarron: teclados, voz
Bill Sikes: guitarra
Karl Lawson: Batería, voz
Steve Wright: voz, bajo




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario