Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

Dirk Steffens ‎– The Seventh Step 1976

Seguramente  no os sonará el nombre de Dirk Steffens, pero si os digo que durante un par de años fue el guitarrista de Birth Control puede que os resulte más familiar. Pues bien, a parte de de su carrera en diversas bandas también lo intento en solitario con la edición de varios discos.


Dirk Steffens nació en Alemania en 1950 estudiando guitarra y piano en el conservatorio de Hamburgo. Con 19 años entra a formar parte de Beathovens para posteriormente formar su propia banda Pennywonder. En el 73 entra en Birth Control dejándolo en el 74 tras participar en el disco "Rebirth". En 1975 entra en el estudio para grabar su primer disco en solitario, " The Seventh Step", dos años más tarde llegaría el segundo, "Tollhouse".


Dirk Steffens nos ofrece diez temas de corta duración donde predomina el hard rock combinado con algo de psicodelia y funk. Dirk es muy aficionado a los riff de guitarra muy machacones y la prueba de ello la tenemos en temas como "Just A Game", "Light It On " o "Right On, Woman". Un aire más sureño lo encontramos en "Save My Soul" Las baladas las encontramos en "What Do I See " y "Beggars Song". Sonidos funk a cargo del bajista, Ian Cussick,  en "Gettin It Out, All Out". La grabación se  cierra con "Lost Home Of 16 Blackbirds " un instrumental de poco más de un minuto. El disco no es de diez pero te puede hacer pasar un buen rato.



Temas
Just A Game 3:52
Light It On 3:11
Save My Soul 3:14
What Do I See 4:37
Elysa 3:35
Things And Thought 3:33
Right On, Woman 4:36
Gettin It Out, All Out 4:56
Beggars Song 3:52
Lost Home Of 16 Blackbirds 1:21

Formación
Dirk Steffens — guitarra, voz
Ian Cussick — bajo, voz
Rolf Köhler — batería, voz




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios