Entrada destacada

HELDON II - Allez Teia (1974 / Disjuncta)

Imagen
 Después del homenaje la pasada semana a Bill Nelson, me parecía coherente proseguir y retomar por ése mismo sendero. Con otro olvidado y eminente guitar-synth de la prog-electrónica, el francés,  Richard Pinhas. Ya cubrimos en su día el primero de Heldon , su banda-proyecto, con "Electronique Guerrilla" (73). En "Allez Teia" continúa elevando el sonido de la guitarra eléctrica al panteón vanguardista sintetizado. Ayudado por clásicos armarios sonoros como el ARP, VCS3, Mellotron y Tapes. Además cuenta con un segundo de a bordo en sus mismos roles, Georges Grunblatt (guitarras, Mellotron y ARP). Y algunos invitados guitarristas. Porque, aunque no lo parezca, es éste un álbum donde el mástil expresa en otros enigmáticos y fascinantes idiomas. Si la semana pasada decíamos de Bill Nelson que continuó la escuela creada por Fripp, Richard Pinhas no le anda lejos. El primer corte de éste disco clarifica toda duda : "In the Wake of King Fripp" (6'36). Delicio...

KINZOKU-EBISU (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Banda de clara orientación “retro prog” muy influenciada por los sonidos de los primeros 70’s con cantidad de mellotrón y sintes analógicos, guitarra muy distorsionada y voz femenina algo discretita. 


Suenan un poco a los primeros discos de King Crimson y algo a la época del Red. Incluso me atrevería a decir que se han escuchado a los Greenslade y de pasada a EL&P. El sonido es bastante espeso y ligeramente hard rockero por momentos. Son músicos muy jóvenes y se les nota que están muy interesados en los albores del estilo.

Tienen dos discos que no están nada mal: Hadootoko (2003) y Momijigari (2005) que contiene una atractiva suite de 17mts.


Hadootoko (2003)

Temas
Hakootoko Part I (30:48) 
1. Introduction (1:43) 
2. Hakai (2:44) 
3. Hakoniwa-no-hitsujitashi (5:19) 
4. Yami-ni-ugomeku (1:37) 
5. Karabako Part I (2:53) 
6. Kyouki-eno-bolero (2:59) 
7. Karabako Part II (4:25) 
8. Bannen (9:08) 
Hakootoko Part II (22:52) 
9. Douke-no-hana Part I (5:05) 
10. Douke-no-hana Part II (1:55) 
11. Karabako Part III (4:54) 
12. Misshiri (6:38) 
13. Jujitsu-suru-koushin (1:21) 
14. Hitan-no-hono (2:59)


Momijigari (2005)


Temas
1. Momijigari (17:18)
2. Higansugimade (5:35)
3. Rvokiranman (9:48)

Formación:
Daichi Takagi / guitarra, teclados, voz
- Makiko Kusunoki /teclados, voz
- Takehiro Kojma / bajo
- Kenta Anasuma / batería, voz



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario