Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile. Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos. El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Vytas Brenner (Ofrenda) – Jayeche 1975
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Vytas Brenner tuvo que abandonar a los 3 años de edad su Alemania natal debido a la persecución nazí en la segunda guerra mundial. El destino depararía que su carrera musical la desarrollase en Venezuela.
La trayectoria discográfica de Vytas Brenner comenzó en 1966 con la grabación en España de un EP junto a Toti Soler y Jeanette. Su primer disco, " La Ofrenda de Vytas Brenner", llegaría en el 73 y un año más tarde el segundo, "Hermanos". En ambos mezclaba la música progresiva con las raíces folk venezolanas. Consolida su banda musical bajo el nombre de "Ofrenda" y editan en el 75, "Jayeche". La gira de promoción se vería plasmada en un doble Lp, "Ofrenda en vivo con Vytas BRENNER" (1977). Ese mismo año se disolvería la banda. Vytas vuelve con otro disco en solitario,"Ofrenda" ( para liarla más, podía haber escogido otro título). A partir de ese momento Brenner iría dando tumbos editando discos de diversas corriente musicales y con una calidad más que dudosa. Lamentablemente muere de un ataque al corazón en 2004 a los 57 años de edad.
Vytas Brenner con su Banda, Ofrenda, nos ofrecen sonoridades jazz - rock mezcladas con aíres venezolanos y con un poco de experimentación electrónica. Los dos primeros temas , "Cariaco" y " Sancocho De Medula", son un buen exponente de lo mencionado. Vytas al más puro estilo Chik Corea. La relajación llega con " La Restinga Playa De Agua" y "Canchunchu Florido". Un gran tema jazz-rock, "Por Electrón", aunque le sobre algún elemento electrónico. La parte experimental la tenemos en "Jayeche", que podría entrar perfectamente en la sección "Ensayos sobre un sonido" de nuestro amigo J.J. Los aires folclóricos los tenemos en "Catacumbo". El penúltimo tema fue un verdadero éxito en Venezuela, "Caracas Para Locos", por su carácter reivindicativo. El disco finaliza con "Avila", nuevamente influencias jazz-rock con elementos electrónicos.
Temas
A1 Cariaco 00:00
A2 Sancocho De Medula 04:23
A3 La Restinga Playa De Agua 06:28
B1 Canchunchu Florido 19:17
B2 6 Por Electron 20:59
B3 Jayeche 24:18
B4 Catatumbo 26:42
B5 Caracas Para Locos 29:00
B6 Avila 34:00
Formación
Ivan (El Terrible) Velasques: batería
Carlos Acosta: bajo
Pablo (Zenith) Manavello: guitarra
Vytas Brenner: teclados
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
pienso que el maestro vytas brenner estaba muy adelantado al tiempo como otros musicos nuestros venezolanos o extranjeros (ilan, jorge spiteri, el prof. alvaro falcon, el prof. eddy perez, el maestro jerry weil y muchos mas ) que revolucionaron la musica venezolana contemporánea. en 2016 tuve el gusto y el honor de tocar en el piano una parte de san Agustín en un hotel en Dusseldorf en alemania y les decía a la gente que el autor era alemán de Hamburgo pero amo tanto a Venezuela que se radico y dedico a revolucionar nuestra musica con equipos electronicos y arreglos actuales para la epoca y que gustara a las nuevas generaciones. vytas brenner es parte de nuestros pilares para muchos musicos entre esos yo y una parte fundamental de la historia de la musica contemporanea en venezuela. mis respetos y admiracion.
Muchas gracias
ResponderEliminarpienso que el maestro vytas brenner estaba muy adelantado al tiempo como otros musicos nuestros venezolanos o extranjeros (ilan, jorge spiteri, el prof. alvaro falcon, el prof. eddy perez, el maestro jerry weil y muchos mas ) que revolucionaron la musica venezolana contemporánea. en 2016 tuve el gusto y el honor de tocar en el piano una parte de san Agustín en un hotel en Dusseldorf en alemania y les decía a la gente que el autor era alemán de Hamburgo pero amo tanto a Venezuela que se radico y dedico a revolucionar nuestra musica con equipos electronicos y arreglos actuales para la epoca y que gustara a las nuevas generaciones. vytas brenner es parte de nuestros pilares para muchos musicos entre esos yo y una parte fundamental de la historia de la musica contemporanea en venezuela. mis respetos y admiracion.
ResponderEliminar