Entrada destacada

Tømrerclaus – Tømrerclaus (1978)

Imagen
 Un álbum exquisito, interesante y algo fuera de lo común pues a pesar de que tiene un concepto sencillo la obra tiene un plus que la hace resaltar muy bien y la convierte en una experiencia bastante agradable y por momentos hasta diría que "sorpresiva".  Su performance es muy peculiar pero OJO no es nada fuera de lo común, aquí no se van encontrar con algo freak o híper-surrealista, pero tiene un agregado que lo que hace "sustancioso" y es que Tømrerclaus (Claus Clement Pedersen) es un multi-instrumentista que apuesta para este trabajo explotar las cuerdas (violines, violonchelos, contrabajos, bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica y chelos) por lo tanto el resulto es llamativo, y hasta se le podría catalogar como experimental.  No cabe duda que Dinamarca es cuna de grandes exponentes del Blues&Rock todos ellos emprendedores y con grandes facultades para las fusiones y la experimentación. Este álbum me dejo muy sorprendido, sobre todo cuando lo escuche por...

DEEP PURPLE - Graz 1975

Ya se que muchos de vosotros exclamareis !Otro disco en directo de Purple! Bueno es verdad, los buenos aficionados de la banda nunca tienen suficiente y mucho menos con una de su formaciones de lujo: Blackmore, Coverdale, Lord, Paice y Hughes.


En el año 1975 las relaciones entre Blackmore y la banda dejaban mucho que desear. Un año antes habían editado "Stormbringer" con una participación reducida del guitarrista por diferencias musicales. Se embarcan en una gira europea que finalizaría con la salida del genial guitarrista. Su último concierto con la banda sería el de París el 7 de Abril.


La grabación nos presenta uno de los últimos conciertos de Blackmore en el 75 con los Purple, en concreto, el antepenúltimo. Como no podía ser de otro modo el setlist está lleno de temas míticos: "Burn", "Smoke on the water", Mistreated", " Space Trucking" y "You Fool No One". Por supuesto también tenemos temas del disco que estaban promocinando: ""Stormbringer" , "Stormbringer" y "The Gypsy". Si ya tenéis el "Made in Europe" y el "Live in Paris", este puede completar la trilogía. Por cierto buen sonido.









Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios