Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

MONGOL (rock progresivo japonés)

Mongol es una banda formada en la década de los 80  por obra y gracia del gran teclista japonés Takeshi Yasumoto. En 1987 editan una demo cassette titulada "Nemureru Michi", a pesar de tener un sonido y producción desastroso, sobre todo en el tratamiento de la batería, ya podemos vislumbrar la existencia de unos grandes músicos.


Pasarían 10 años hasta la edición de su segundo disco, "Doppler 444", la mejora en todo los sentidos es más que notable. En este disco podemos disfrutar de un jazz-rock progresivo con una calidad apabullante. Los duelos entre el teclista Takesi Yasumoto, una mezcla entre Chick Corea y  Joe Zawinul, y el guitarrista Hirofumi Mitoma, pon en una coctelera a Satriani y Holdsworth, son vertiginosos. Su música va más allá del jazz-rock, en algunos momentos puede recordarnos algunos pasajes instrumentales a lo Dream Theater.


He de reconocer que su música me abruma, tanto virtuosismo y perfección colapsa mis neuronas.
Desconozco si siguen todavía operativos, el seguimiento de este tipo de grupos resulta bastante complicado.

Discografía

Nemureru Michi  (1987)

Temas
1. Opening (E.Booz) 
2. Out Of Bounds (Mongol) 5:14
3. Biomechanoid (Mongol) 5:56
4. Cold Turkey (Mongol) 2:45
5. Planet Kemool (Mongol) 4:36
6. Damian (Mongol) 6:17
7. Nemureru Michi (Mongol) 8:03
8. Armoire et Persil (E.Booz) 7:55

Doppler 444 (1997)





Temas
1 From The Beyond~Doppler 444 00:00 
2 Garadama 09:58 
3 Homewards 17:02 
4 Driller 18:07 
5 Merazoma 24:02 
6 Greatful Paradise 30:50 
7 Lammy Including Excerpts From Hhai (Live) 49:06 
8 Merazoma (Live) 58:22 
9 Greatful Dead (Early Version Of Greatful Paradise) ~ Armoire Et Persil (Live) 01:05:40

Formación
Bass Guitar – Naoto Amazaki
Drums – Kiyoshi Pochi-Imai
Engineer – Takao Akimoto
Guitar – Hirofumi Mitoma, Shigeru Moriya (tracks: 7 to 9)
Piano, Keyboards – Takeshi Yasumoto




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios