Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MONGOL (rock progresivo japonés)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mongol es una banda formada en la década de los 80 por obra y gracia del gran teclista japonés Takeshi Yasumoto. En 1987 editan una demo cassette titulada "Nemureru Michi", a pesar de tener un sonido y producción desastroso, sobre todo en el tratamiento de la batería, ya podemos vislumbrar la existencia de unos grandes músicos.
Pasarían 10 años hasta la edición de su segundo disco, "Doppler 444", la mejora en todo los sentidos es más que notable. En este disco podemos disfrutar de un jazz-rock progresivo con una calidad apabullante. Los duelos entre el teclista Takesi Yasumoto, una mezcla entre Chick Corea y Joe Zawinul, y el guitarrista Hirofumi Mitoma, pon en una coctelera a Satriani y Holdsworth, son vertiginosos. Su música va más allá del jazz-rock, en algunos momentos puede recordarnos algunos pasajes instrumentales a lo Dream Theater.
He de reconocer que su música me abruma, tanto virtuosismo y perfección colapsa mis neuronas.
Desconozco si siguen todavía operativos, el seguimiento de este tipo de grupos resulta bastante complicado.
Discografía
Nemureru Michi (1987)
Temas
1. Opening (E.Booz)
2. Out Of Bounds (Mongol) 5:14
3. Biomechanoid (Mongol) 5:56
4. Cold Turkey (Mongol) 2:45
5. Planet Kemool (Mongol) 4:36
6. Damian (Mongol) 6:17
7. Nemureru Michi (Mongol) 8:03
8. Armoire et Persil (E.Booz) 7:55
Doppler 444 (1997)
Temas
1 From The Beyond~Doppler 444 00:00
2 Garadama 09:58
3 Homewards 17:02
4 Driller 18:07
5 Merazoma 24:02
6 Greatful Paradise 30:50
7 Lammy Including Excerpts From Hhai (Live) 49:06
8 Merazoma (Live) 58:22
9 Greatful Dead (Early Version Of Greatful Paradise) ~ Armoire Et Persil (Live) 01:05:40
Formación
Bass Guitar – Naoto Amazaki
Drums – Kiyoshi Pochi-Imai
Engineer – Takao Akimoto
Guitar – Hirofumi Mitoma, Shigeru Moriya (tracks: 7 to 9)
Piano, Keyboards – Takeshi Yasumoto
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario