Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

AIN SOPH (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Banda instrumental con una docena aproximada de discos. Son un grupo veterano de finales de los 70, en un estilo que combina jazz rock, sinfónico y sonido Canterbury. Están muy influenciados por grupos como Camel o Hatfield an the North, con alguna pincelada de Chick Corea o Pat Metheny.


Sus composiciones tienen un estilo bastante suave y sobrio, a veces demasiado lánguidos para el tipo de música que realizan por lo que por momentos caen en lo ambiental y dulzón. En general su música es bastante correcta y agradable y son muy finos en su ejecución.
La banda gira en torno al guitarrista Yozox Yamamoto y al teclista Kikuo Fujikawa.



Discografía básica:
A Story of Misterious Forest (1980)





Hat and Field (1986)






Ride on a Camel ( demo  de 1978, editada en 1991)





Marine Menagerie (1991)




Five Envolved to Nine (1992)








Mysterious Triangle (1993)






                          Quicksand Live Vol. 3 (1994)






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios