Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

AIN SOPH (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Banda instrumental con una docena aproximada de discos. Son un grupo veterano de finales de los 70, en un estilo que combina jazz rock, sinfónico y sonido Canterbury. Están muy influenciados por grupos como Camel o Hatfield an the North, con alguna pincelada de Chick Corea o Pat Metheny.


Sus composiciones tienen un estilo bastante suave y sobrio, a veces demasiado lánguidos para el tipo de música que realizan por lo que por momentos caen en lo ambiental y dulzón. En general su música es bastante correcta y agradable y son muy finos en su ejecución.
La banda gira en torno al guitarrista Yozox Yamamoto y al teclista Kikuo Fujikawa.



Discografía básica:
A Story of Misterious Forest (1980)





Hat and Field (1986)






Ride on a Camel ( demo  de 1978, editada en 1991)





Marine Menagerie (1991)




Five Envolved to Nine (1992)








Mysterious Triangle (1993)






                          Quicksand Live Vol. 3 (1994)






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios