Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
JAMES GANG - Live in Concert(1971)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
James Gang fue una banda procedente de Cleveland que tuvo el honor de tener entre sus filas a dos magníficos guitarristas, Joe Walsh y Tommy Bolin. Hoy recordaremos uno de los conciertos del grupo con Joe en Septiembre del 71.
En 1971 James Gang ya tenía tres discos a sus espaldas ("Yer' Album", "James Gang Rides Again" y "Thirds"), el último editado en Abril de ese mismo año. Ese verano realizan una gira por Europa coincidiendo con grupos como Kinks, Humble Pie, Led Zeppelin, Grand Funk Railroad, etc. Joe Walsh no se encontraba comodo en el grupo por ello en Diciembre decide dejar la banda.
La grabación nos presenta la actuación de James Gang en el Carnegie Hall, New York , en Septiembre de 1971. Con una banda en formato de "trio" (Jim Fox, Dale Peters y Joe Walsh) donde Joe llevaba las riendas guitarreras y vocales. El setlist está compuesto por "Stop", una versión publicada en su primer disco. El segundo corte, ""You're Gonna Need Me"", es un tema del bluesman Albert King, pirotecnia blusera a manos de Walsh . Volvemos a sus orígenes con " "Take a Look Around" y Joe tocando el Hammond. Su segundo disco está representado con "Tend My Garden" y "Ashes, the Rain and I". El penúltimo corte, ""Walk Away"" pertenece a su tercer larga duración, "Third". La sesión finaliza con una extensa versión (18:20) del tema de los Yarbirds, "Lost Woman". por supuesto el corte más destacable de la grabación. Existe alguna otra versión del concierto con el setlist completo pero su sonido deja mucho que desear.
Temas
1. "Stop" (Jerry Ragovoy, Mort Shuman) 4:05
2. "You're Gonna Need Me" (Albert King) 7:30
3. "Take a Look Around" 3:50
4. "Tend My Garden" 3:45
5. "Ashes, the Rain and I" (Dale Peters. Walsh) 2:40
6. "Walk Away" 3:30
7. "Lost Woman" (Jeff Beck, Chris Dreja, Jim McCarty, Keith Relf, Paul Samwell-Smith) 18:20
Formación
Joe Walsh – guitarra, voz, teclados
Dale Peters –bajo, voz
Jim Fox – batería, voz
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario