En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
JAMES GANG - Live in Concert(1971)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
James Gang fue una banda procedente de Cleveland que tuvo el honor de tener entre sus filas a dos magníficos guitarristas, Joe Walsh y Tommy Bolin. Hoy recordaremos uno de los conciertos del grupo con Joe en Septiembre del 71.
En 1971 James Gang ya tenía tres discos a sus espaldas ("Yer' Album", "James Gang Rides Again" y "Thirds"), el último editado en Abril de ese mismo año. Ese verano realizan una gira por Europa coincidiendo con grupos como Kinks, Humble Pie, Led Zeppelin, Grand Funk Railroad, etc. Joe Walsh no se encontraba comodo en el grupo por ello en Diciembre decide dejar la banda.
La grabación nos presenta la actuación de James Gang en el Carnegie Hall, New York , en Septiembre de 1971. Con una banda en formato de "trio" (Jim Fox, Dale Peters y Joe Walsh) donde Joe llevaba las riendas guitarreras y vocales. El setlist está compuesto por "Stop", una versión publicada en su primer disco. El segundo corte, ""You're Gonna Need Me"", es un tema del bluesman Albert King, pirotecnia blusera a manos de Walsh . Volvemos a sus orígenes con " "Take a Look Around" y Joe tocando el Hammond. Su segundo disco está representado con "Tend My Garden" y "Ashes, the Rain and I". El penúltimo corte, ""Walk Away"" pertenece a su tercer larga duración, "Third". La sesión finaliza con una extensa versión (18:20) del tema de los Yarbirds, "Lost Woman". por supuesto el corte más destacable de la grabación. Existe alguna otra versión del concierto con el setlist completo pero su sonido deja mucho que desear.
Temas
1. "Stop" (Jerry Ragovoy, Mort Shuman) 4:05
2. "You're Gonna Need Me" (Albert King) 7:30
3. "Take a Look Around" 3:50
4. "Tend My Garden" 3:45
5. "Ashes, the Rain and I" (Dale Peters. Walsh) 2:40
6. "Walk Away" 3:30
7. "Lost Woman" (Jeff Beck, Chris Dreja, Jim McCarty, Keith Relf, Paul Samwell-Smith) 18:20
Formación
Joe Walsh – guitarra, voz, teclados
Dale Peters –bajo, voz
Jim Fox – batería, voz
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario