Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Sakre ‎– Bizitako Gauzak 1978

Sakre fue un grupo cuyo origen lo encontramos en la localidad guipuzcoana de Tolosa a mediados de los 70. En un principio adoptaron el nombre de  Memphis participando en diversos concursos y actuaciones junto a bandas como Bloque, Paracelso, Brakaman, Tilburi, etc.


Diversos cambios en su formación van limando su sonido hacía un rock progresivo con raíces folk vascas. En 1978 adoptan por fin la denominación de "Sakre". Su primera actuación bajo este nombre se produce el  9 de abril de 1978. En verano entrarían en los estudios para la grabación de su único disco, " Bizitako Gauzak ".  Siguieron actuando durante algún tiempo compartiendo cartel con la Orquesta Mondragón entre otros.


Sakre nos presentan un disco conceptual mezclando sonidos típicos del progresivo español de los 70 (Bloque, Ibio, etc) con matices del folk vasco. El tema que abre el disco, " Erreberentzia (Ohiko Dantza)", es una tipica danza vasca. Temas con buenos riffs de guitarra y con etéreos teclados a base de Hammond y mellotron. Las composiciones cantadas y narradas en euskera nos cuentan la historia  de un hombre por salir de la situación de frustración en la que vive. En total doce temas con momentos verdaderamente elogiables y otros no tanto.




Temas
1º- Erreberentzia (Ohiko Dantza) 00:00
2º- Orain 01:07
3º- Oroitzapenak 03:33
4º- Ezengaino 08:30
5º- Bakardadea 12:00
6º- Heriotzaren deia 19:15
7º- Erantzuna 21:19
8º- Izaren hautsa 23:20
9º- Guduan jarrai 25:57
10º- Guduaren 28:56
11º- Ihesarin emanik 31:28
12º- Bilatzea 32:44

Formación
 J. Victor Carracedo: bajo
J. Carlos Badiola: batería
 Iñaki "Txete" Mezquita: guitarra, voz
Imanol Aramburu: teclados, voz




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios