Entrada destacada

IN MEMORIAM JACK DeJOHNETTE - Pictures (1977 / ECM)

Imagen
Se olvida con facilidad que el recientemente fallecido, Jack DeJohnette, además de ser uno de los mejores bateristas del mundo, (al que tuve la fortuna de ver en directo), era un teclista sensible e imaginativo. En febrero de 1976 graba en Oslo su ya doceavo álbum,  "Pictures". Toca batería inconmensurable,  piano y órgano. A su lado en algunas piezas, el guitarrista John Abercrombie. Jazz rock (......seguro?!), de vanguardia o así, para el sello número 1 de aquello, ECM. Seis partes componen los "Pictures", tres por cara. "Picture 1" (4'48) entra con la sensibilidad extrema del entramado percusivo. Ritmos que hablan su propio lenguaje, DeJohnette los hace parlotear sin descanso, mientras un ensoñador y envolvente órgano  va tomando posiciones en un casi ejercicio kosmische más propio de sellos como Ohr, Pilz o Brain.  "Picture 2" (7'37) procede de similar estrategia que la anterior, pero ésta vez será sólo batería. Cualquiera no lo haría...

Sakre ‎– Bizitako Gauzak 1978

Sakre fue un grupo cuyo origen lo encontramos en la localidad guipuzcoana de Tolosa a mediados de los 70. En un principio adoptaron el nombre de  Memphis participando en diversos concursos y actuaciones junto a bandas como Bloque, Paracelso, Brakaman, Tilburi, etc.


Diversos cambios en su formación van limando su sonido hacía un rock progresivo con raíces folk vascas. En 1978 adoptan por fin la denominación de "Sakre". Su primera actuación bajo este nombre se produce el  9 de abril de 1978. En verano entrarían en los estudios para la grabación de su único disco, " Bizitako Gauzak ".  Siguieron actuando durante algún tiempo compartiendo cartel con la Orquesta Mondragón entre otros.


Sakre nos presentan un disco conceptual mezclando sonidos típicos del progresivo español de los 70 (Bloque, Ibio, etc) con matices del folk vasco. El tema que abre el disco, " Erreberentzia (Ohiko Dantza)", es una tipica danza vasca. Temas con buenos riffs de guitarra y con etéreos teclados a base de Hammond y mellotron. Las composiciones cantadas y narradas en euskera nos cuentan la historia  de un hombre por salir de la situación de frustración en la que vive. En total doce temas con momentos verdaderamente elogiables y otros no tanto.




Temas
1º- Erreberentzia (Ohiko Dantza) 00:00
2º- Orain 01:07
3º- Oroitzapenak 03:33
4º- Ezengaino 08:30
5º- Bakardadea 12:00
6º- Heriotzaren deia 19:15
7º- Erantzuna 21:19
8º- Izaren hautsa 23:20
9º- Guduan jarrai 25:57
10º- Guduaren 28:56
11º- Ihesarin emanik 31:28
12º- Bilatzea 32:44

Formación
 J. Victor Carracedo: bajo
J. Carlos Badiola: batería
 Iñaki "Txete" Mezquita: guitarra, voz
Imanol Aramburu: teclados, voz




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios