Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Seatrain - Live at Fillmore East 1971

Seatrain fue un grupo americano por el que pasaron multitud de músicos. Su música es una gran mezcla de estilos. Partiendo de una base bluegrass ( estilo muy ligado al country) podemos encontrar folk, blues, rock y hasta jazz.


Procedentes del condado de Marin, California, su origen lo podemos encontrar a finales de los 60. Andy Kulberg (flauta, bajo) y  Roy Blumenfeld (batería) tras su salida de The Blues Project forman la banda junto a Jim Roberts , John Gregory (guitarra),  Richard Greene (violín) y  Don Kretmar (saxo). En el 68 editan su primer disco que por diversas razones discográficas sale bajo el nombre  de The Blue Project. Por fin en el 69 llega"Sea Train" su primer disco como Seatrain. Múltiples cambios en su formación hasta llegar a su segundo disco, "Seatrain", en 1970, con el que obtienen un ligero éxito con el tema "13 Questions". Vuelven los cambios en su estructura y con la ayuda de George Martin graban su tercer larga duración, "The Marblehead Messenger". como no podía ser de otro modo sus miembros vuelven a cambiar hasta la salida de su último disco en el 73, "Watch".


La grabación rememora la actuación de Seatrain en el Fillmore el 10 de Abril de 1971. Ese mismo día actuaron  Wishbone Ash y Elton John. Su setlist lo compone casi por completo los temas de su segundo disco "Seatrain". Los sonidos son una combinación de múltiples estilos: bluegrass, blues, folk, jazz, etc.  Como detalles importantes podemos destacar la guitarra psicodélica de Peter Rowan, sin olvidar sus intervenciones vocales. Muy buen trabajo en el tratamiento del clásico de Lowell George, "Willin". Los platos fuertes son "Oh My Love / Sally Goodin'  y   "Flute Thing", largas composiciones donde brillan las improvisaciones del violinista Richard Greene y de Andy Kulberg tocando la flauta, sin olvidar el solo de batería de Larry Atamanuik. Para que no olvidemos sus orígenes, "Orange Blossom Special", nos recuerda el típico baile en el granero de la granja. Fácil y de agradable escucha.




Temas
1 Waiting For Elijah 00:00 
2 Willin' 03:58 
3 13 Questions 07:40 
4 Home To You 12:00 
5 Oh My Love / Sally Goodin' 16:50 
6 Flute Thing 26:55 
7 Song Of Job 46:35 
8 Orange Blossom Special 58:14 
9 Out Where The Hills 01:04:20 

Formación
Larry Atamanuik: batería
Lloyd Baskin: teclados
Richard Greene: violín
Andy Kulberg: bajo, flauta
Peter Rowan: guitarra, voz




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios