Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

NIK PASCAL RAICEVIC - Zero Gravity (1975) (colaboración J.J. Iglesias) rock electrónico

Lo sé,  es un cliché,  aunque no alejado de la realidad. Aquella realidad de finales 60. La electrónica siempre se asoció con la mandanga. Eso es algo que todavía continúa en estos días,  con la electromierda de raves y diyais mesianicos. Otro mundo. Pero justo será reconocer, que gracias a las esencias psicotrópicas,  se construyeron algunos (muchos) de los tesoros que el rock conserva en su cripta. Y las drogas de entonces no eran como las de ahora, ni se usaban con los mismos fines. Antes excitaban la mente con ánimo creativo. Ahora son usadas para hacer el borrego. Leves diferencias. El individuo norteamericano que hoy nos ocupa, fue un abanderado de estos pensamientos artísticos. Puedes encontrarlo bajo distintos nombres: Nic Raicevic, Nik Pascal Raicevic, Pascal, Nik Pascal ( como viene firmado éste disco), o hasta Flemming, para alguna actuación de directo.


Se estrenó en el 68 con "Numbers". Y en el 70 fichó con Buddah (surrealista decisión,  la de este sello nada dado a éstas músicas ), y editó "Head". Éste album contenía tres temas: "Cannabis Sativa", "Methedrine" y "Lysergyc Acid Diethylamide". Me hubiera gustado ver a sus parroquianos en directo. No comment. Pronto es echado de la compañía,  por sus explícitas orientaciones drogueriles. Pero no se rinde. Monta su propio sello, Narco, y edita cinco álbumes de puro kosmische kraut en Los Ángeles!!!

Para más cachondeo, en sus portadas suele poner un adhesivo que advierte: " No escuches este álbum si vas drogado". Que es como decirle a un niño que no toque los pasteles.


"Zero Gravity" fue el último de sus discos, a mitad de los 70. Su primera cara incluía la pieza-título en sus 20 mts de extensión. Circulando por autopistas neuronales similares a Cluster,  o sus miembros en solitario. Ingenioso amasijo sónico en igualitario balance entre experimentación  y fluidez analógica. Muy entretenido y escapista.

Para la segunda cara nos reserva cuatro cortes de no más de cinco minutos. "Robot Rock" conserva subliminal melodía,  en alegre síntesis de sótano húmedo. 

"Sounds from the Blue Planet" colaría en un disco de Con Schnitzler. Burbujeantes válvulas en constante mutación. 
"IQ+U=?" Improvisa un guión de fantasía triposa. Ambient de salón adelantado a su tiempo.

Finalizando "Alpha Wave Diffusion", es un dibujo futurista de planteamiento estético naif.

No me preguntéis cómo, pero este sintetista perro-verde acabó tocando percusiones en las sesiones del "Goats Head Soup" de The Rolling Stones. Imagino que por afinidades mandangueriles. Porque los Stones por esas fechas se ponían finos, finos filipinos.
Al final de la década,  a Nik Pascal Raicevic le dio el sirocazo, o un bajón de cojones,  y le vendió todo su equipo de sintes a Steve Roach. "Chavalin que prometía " y que quería iniciar una carrera en estos ciber-berenjenales. Al menos le cedió el testigo a alguien competente.

Buen y curioso disco "Zero Gravity", como todos de este fantasmal sintetista.

P. D. - "Nunca me he planteado el remezclar o remasterizar nada. Si algo me apetece lo hago en el siguiente proyecto. Para mí un proyecto pertenece a su propio tiempo y por consiguiente a su propio período de energía.  Una energía que nunca se volverá a repetir. ( CHRIS CUTLER de HENRY COW). 




Temas
Zero Gravity 00:00 
Robot Rock 21:38 
Sounds From The Blue Planet 26:15 
I Q + U = ? 30:25 
Alpha Wave Diffusion 34:34




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios