Entrada destacada

Peter Kaukonen – Black Kangaroo (1972)

Imagen
 Hay discos que parecen grabados con sangre y electricidad, que nacen más de la urgencia que de la planificación. Black Kangaroo es uno de ellos. En las sombras de una escena dominada por colosos, Peter Kaukonen no buscó refugio en la nostalgia ni en la comodidad de los caminos ya trazados. En su lugar, se lanzó a la espesura con una guitarra como brújula y un sonido áspero como única certeza. Este no es un álbum dócil ni predecible. Se siente como un animal salvaje acechando en la maleza, esperando el momento exacto para saltar y atraparte con sus fauces de fuzz y distorsión. Blues, psicodelia, hard rock, todo filtrado por una visión propia, inquietante y cruda. Pero, ¿qué es exactamente Black Kangaroo? ¿Un aullido perdido en la inmensidad de los 70´s o un tesoro sepultado bajo el peso del tiempo? Solo queda encender la sesión y dejar que el salto nos lleve donde tenga que llevarnos.  Un álbum que electrifica el ambiente y te carga de pura vibra salvaje. Black Kangaroo es una...

RAY OWEN'S MOON - Moon 1.971

Este disco de Ray Owen llegó a alcanzar el número 1 en la lista de singles en Bélgica y fue considerado por la revista Classic Rock como una verdadera joya perdida.


En 1.969 Ray Owen decide abandonar Juicy Lucy, con los que grabó un disco ("Juicy Lucy"), para comenzar su carrera en solitario. Para completar su grupo recluta a los guitarristas Dick Stubbs y Les Nicol, al bajista Sid Gardner y a Ian McLean a la batería. Participan en el festival de la isla de Wight  y en el Midnight Sun de Suecia. En 1.971 editaron su único Lp "Moon" que se perdió en el abismo del tiempo, así como la carrera en solitario de Owen. Colaboró de alguna manera con Killing Floor y Vincent Crane, volviendo a reformar a Juicy Lucy años más tarde.


Ray Owen nos presenta un rock psicodélico con tintes blues y funk. El disco viene cargado de buenos riffs, en el grupo tenemos tres guitarras (Owen, Gardner y McLean). "Talk to Me" aúna todo lo dicho anteriormente, riff pegadizo con un ritmo de bajo muy funk. Buenísima labor guitarrera en "Free Man" y "Don't Matter" nos relaja después de tanto sobresalto con una atmósfera a lo Peter Green. Nuevamente aires funk nos llegan en "Ouiji". El plato fuerte del disco lo encontramos en la versión que hacen del mítico tema de Hendrix , "Voodoo Chile", verdaderamente destacable. En definitiva un gran disco que no tuvo el reconocimiento que realmente merecía.




Temas
Talk To Me 00:00 
Try My Love 05:35 
Hey Sweety  10:37 
Free Man  13:12
Don't Matter 16:21 
Voodoo Chile 22:25 
Ouiji  27:18 
Mississippi Woman 32:16 4:23
50 Years Older 37:48

Formación
Ian McLean: batería
 Sid Gardner: bajo, teclados
 Dick Stubbs: guitarra
 Ray Owen: voz, guitarra, piano
 Les Nicol: guitarra

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario