Entrada destacada

DADA - Jyo (1978/ Vanity)

Imagen
 Todavía no tengo muy claro si éste dúo japonés se llamaba "Dada" o "Jyo".  Ante tal artefacto desprovisto de información nos enfrentamos. De hecho, de dos libros que tengo sobre rock japonés, (uno del insoportable Julian Cope), nada aparece en ninguno de ellos. Aprovecho para decir que el del español Jaime Moreno, "Rokku - Una Historia del Rock Japonés", me parece mucho mejor que el del endiosado Cope. Éste dúo,  al que me aventuraré a llamar Dada, estaba formado por Kenji Konishi (piano, Korg synthesizer) y Mutsuhiko Izumi (guitar, Korg synthesizer). Éste último logrará cierta repercusión en los 80 con After Dinner, Millplat y ante todo, Kennedy. Notoria formación japonesa de jazz rock prog con cierto influjo de la Mahavishnu Orchestra. "Jyu" fue el primer trabajo de Dada, como prensaje privado de 200 copias, allá por 1978. De ahí que un original ronde ahora los 800 aurelios como si tal cosa. Pero existen reediciones, no sufras, (de Belle Antiq...

BABY GRANDMOTHERS - Baby Grandmothers 1.967 - 1.968

A mediados de la década de los 60 la psicodelia se extendió como la pólvora por toda Europa, teniendo en Suecia uno de sus principales exponentes. Baby Grandmother, a pesar de su corto recorrido, estuvieron a la vanguardia de este género musical.


Baby Grandmothers se formó en el 67 en las calles de Estocolmo y actuanba habitualmente en el club Filips. En el 68 editan el single " Being Is More Than Life" y son contratados como teloneros en la gira de Jimi Hendrix por Suecía.  También son invitados a participar en la versión sueca de "Hair" junto al teclista Mecki Bodemark con el que formarían  el grupo  Mecki Mark Men llegando a editar un par de discos.


Baby Grandmothers solo editó un single por lo tanto lo que tenemos aquí es una recopilación de temas del 67 al 68, algunos de los cuales están en directo. Su música hoy la definiríamos como una variante del stoner pero en aquella época era puro desfase psicodélico.  Los temas se vuelven rápidamente  improvisaciones guitarreras, "Being Is More Than Life" pasa de los 5 minutos a los 19 en directo. Posiblemente Kenny Håkansson, el guitarrista, no fumaba solo tabaco. Disco recomendado a aquellos  que les gusta la psicodelia y el desfase sonoro, yo soy uno de ellos.



Temas
1. Somebody Keeps Calling My Name (9:14)
2. Being Is More Than Life I (5:40)
3. Bergakungen (16:19)
4. Being Is More Than Life II (19:44)
5. St. George's Dragon I (7:03)
6. St. George's Dragon II (0:57)
7. Raw Diamond (1:30)

Formación
Kenny Håkansson: guitarra, voz
Bengt Linnarsson: bajo
Pelle Ekman: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario