Entrada destacada

TEASER - Teaser 1978 ((1978 / Vertigo)

Imagen
 Más aventuras desde recientes conciertos. Tengo la ocasión de conocer a Adriaan van den Berg. Más conocido como el rubio holandés de la eterna juventud, Vandenberg. Guitarrista tan humilde como descomunal, de fama mundial con Whitesnake en los dorados 80.  Me ve mi camiseta del primero de Bad Company y me dice que le gusta. Es un dejá-vu, pienso, porque el mismísimo Mick Ralphs me dijo lo mismo! Aunque éste era de esperar.  Le digo que no me extraña, porque su disco con Teaser era como uno más de Bad Company, y de los buenos. Saca su sonrisa más cómplice y me da la razón.  Ya venía Vandenberg de variadas formaciones desde su natal Enschde (Holanda) : Mother of Pearl, Darling, Jaap Dekker Boogie Set, Magic Box..... Donde fue haciendo contactos y sumando experiencia en las tablas. En 1977 pone en marcha Teaser, (seguramente un guiño-homenaje a Tommy Bolin). Junto a Peter van Eyk (bajo), Nico de Gooyer (batería) y Jos Veldhuizen (sensacional voz solista). Adrian Vanden...

BABY GRANDMOTHERS - Baby Grandmothers 1.967 - 1.968

A mediados de la década de los 60 la psicodelia se extendió como la pólvora por toda Europa, teniendo en Suecia uno de sus principales exponentes. Baby Grandmother, a pesar de su corto recorrido, estuvieron a la vanguardia de este género musical.


Baby Grandmothers se formó en el 67 en las calles de Estocolmo y actuanba habitualmente en el club Filips. En el 68 editan el single " Being Is More Than Life" y son contratados como teloneros en la gira de Jimi Hendrix por Suecía.  También son invitados a participar en la versión sueca de "Hair" junto al teclista Mecki Bodemark con el que formarían  el grupo  Mecki Mark Men llegando a editar un par de discos.


Baby Grandmothers solo editó un single por lo tanto lo que tenemos aquí es una recopilación de temas del 67 al 68, algunos de los cuales están en directo. Su música hoy la definiríamos como una variante del stoner pero en aquella época era puro desfase psicodélico.  Los temas se vuelven rápidamente  improvisaciones guitarreras, "Being Is More Than Life" pasa de los 5 minutos a los 19 en directo. Posiblemente Kenny Håkansson, el guitarrista, no fumaba solo tabaco. Disco recomendado a aquellos  que les gusta la psicodelia y el desfase sonoro, yo soy uno de ellos.



Temas
1. Somebody Keeps Calling My Name (9:14)
2. Being Is More Than Life I (5:40)
3. Bergakungen (16:19)
4. Being Is More Than Life II (19:44)
5. St. George's Dragon I (7:03)
6. St. George's Dragon II (0:57)
7. Raw Diamond (1:30)

Formación
Kenny Håkansson: guitarra, voz
Bengt Linnarsson: bajo
Pelle Ekman: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario