Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es que los define bastante bien. Paul Major nace en Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana. Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda, Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BLUE MAX - Limited Edition 1.976 (colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sigo con mi particular ciclo de vetustas novedades recientemente descubiertas. Si os habló de un trío y de Canadá ya estaréis pensando en los del "2112" , Triumph, Santers o Mahogany Rush. Pero no. Estos eran unos jovenzuelos en comparación. Y con ideas frescas.
Blue Max eran de Nova Scotia y lo componían Robert Graves, lead Guitar y voz. Supongo que los hermanos Douglas, George a la batería y Andrew al bajo. Este último ya estaba dándole a las 4 cuerdas en su primer concierto en el 74, con tan sólo 12 años!!!
Y su único disco apareció en una corta tirada, de ahí lo de "Limited Edition". Sabéis lo que es en el argot paranormal la palabra "Oopart"? Es el acrónimo inglés de "Out of Place Artifact". O sea, artefacto fuera de lugar. Pues eso precisamente es este disco. Blue Max exhibían un tratado hard rock con total aproximación heavy hacia lo que se llamaría 4 años después NWOBHM en la London post punk de la Tatcher. Estos críos crearon ESE sonido en la helada Canadá mucho antes.
En la inicial "Sweet Lovin'" recrean el Thin Lizzy sound a su manera. "Prisoner" lleva algo del debut de los referidos Rush en sus riffs. Recordemos que tanto los de Lynott como los de Geddy fueron referencias obligadas para los de la añorada New Wave of British Heavy Metal.
Mientras que "Life Long" podría venir firmada por Diamond Head o Tygers of Pan Tang. Dos factores son decisivos en su sonido: la claridad y nitidez global del grupo, y sus melodías vocales. Las guitarras nunca abruma con distorsiones pasadas de rosca. "Teaser" es un blues rock disfrazado de proto-metal 80s. En 'March of the Trolls" vuelve la épica de los primeros Rush, los de "Fly by Night" y "Caress of Steel". Pero también los Gaskin o Saracen.
Si escuchan Metallica "The New One" seguro que la destrozan con una de sus típicas versiones. Más NWOBHM en "Your Friends", adelantándose a Steve Harris y su proyecto justo en el año en que lo ponía en marcha. Acústicas con prominente bajo nos anuncian "I need you" ,comienzo de balada, pero qué va! Blue Max no están pa' delicadezas! !! Hard & Heavy del que iba a sonar en UK cinco años más tarde: al estilo de Persian Risk, Silverwing, Taurus, AIIZ y toda la escudería underground pinchada por su gurú Neal Kay en el Bandwagon....Pero en la Canadá de mediados 70!. Lo dicho. Los 12 cortes de "Limited Edition " se adelantaron misteriosamente como un Oopart rockero.
Dando con uno de los mejores discos del género sin proponérselo ni ser parte de él. Lástima que se separaran en el 78, porque de haber seguido un poco más se hubieran puesto de moda y a saber si su suerte hubiera sido más propicia. Andrew y Graves tuvieron, no obstante, posteriores bandas, como Achilles o Mother's Fear. Al menos nos dejaron este maravilloso accidente que fue su único disco.
Temas
01. Sweet Lovin’ — 2:02
02. Prisoner — 2:29
03. Life Long — 3:42
04. Teaser — 3:15
05. March Of The Trolls — 8:41
06. The New One — 5:10
07. Your Friends — 3:48
08. I Need You — 3:19
09. The Hooker — 4:05
10. Freight Train — 1:24
Bonuses:
11. Something On My Mind (Previously Unreleased) — 2:41
Ponerlo en el contexto de la época lo hace muy interesante y aunque la escucha entera lo hace ( a mi gusto) un poco plano. Es altamente recomendable. Gracias por descubrir estas perlas enterradas.
En calidad ape lo tenéis aquí.
ResponderEliminarhttp://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=1940626
Muchas gracias
EliminarPonerlo en el contexto de la época lo hace muy interesante y aunque la escucha entera lo hace ( a mi gusto) un poco plano. Es altamente recomendable. Gracias por descubrir estas perlas enterradas.
ResponderEliminar