Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

RAY OWEN'S MOON - Moon 1.971

Este disco de Ray Owen llegó a alcanzar el número 1 en la lista de singles en Bélgica y fue considerado por la revista Classic Rock como una verdadera joya perdida.


En 1.969 Ray Owen decide abandonar Juicy Lucy, con los que grabó un disco ("Juicy Lucy"), para comenzar su carrera en solitario. Para completar su grupo recluta a los guitarristas Dick Stubbs y Les Nicol, al bajista Sid Gardner y a Ian McLean a la batería. Participan en el festival de la isla de Wight  y en el Midnight Sun de Suecia. En 1.971 editaron su único Lp "Moon" que se perdió en el abismo del tiempo, así como la carrera en solitario de Owen. Colaboró de alguna manera con Killing Floor y Vincent Crane, volviendo a reformar a Juicy Lucy años más tarde.


Ray Owen nos presenta un rock psicodélico con tintes blues y funk. El disco viene cargado de buenos riffs, en el grupo tenemos tres guitarras (Owen, Gardner y McLean). "Talk to Me" aúna todo lo dicho anteriormente, riff pegadizo con un ritmo de bajo muy funk. Buenísima labor guitarrera en "Free Man" y "Don't Matter" nos relaja después de tanto sobresalto con una atmósfera a lo Peter Green. Nuevamente aires funk nos llegan en "Ouiji". El plato fuerte del disco lo encontramos en la versión que hacen del mítico tema de Hendrix , "Voodoo Chile", verdaderamente destacable. En definitiva un gran disco que no tuvo el reconocimiento que realmente merecía.




Temas
Talk To Me 00:00 
Try My Love 05:35 
Hey Sweety  10:37 
Free Man  13:12
Don't Matter 16:21 
Voodoo Chile 22:25 
Ouiji  27:18 
Mississippi Woman 32:16 4:23
50 Years Older 37:48

Formación
Ian McLean: batería
 Sid Gardner: bajo, teclados
 Dick Stubbs: guitarra
 Ray Owen: voz, guitarra, piano
 Les Nicol: guitarra

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario