Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

CAMEL - On the Road 1.972

 Camel es uno de mis grupos favoritos y durante los setenta fue uno de los pilares básicos en el rock sinfónico y en el sonido Canterbury.
La historia de Camel es por todos conocida y ya la hemos relatado en Rockliquias, baste decir que sus inicios como Camel comenzaron en el 71 y con diversas formaciones y vicisitudes se han mantenido hasta nuestros días  Para mi la formación original: Andrew Latimer (guitarra, flauta, voz), Peter Bardens (teclados, voz), Doug Ferguson (bajo) y Andy Ward (batería), es la que forjó las mejores obras del grupo. Posteriormente los cambios de formación  fueron modificando algo su esencia aunque Latimer siempre mantuvo una linea compositiva parecida. Afortunadamente parece que Andrew ha superado sus problemas con el cáncer y lo podemos seguir disfrutando.


La grabación nos presenta a unos Camel  en sus  inicios como grupo.  Se trata de una actuación grabada en la emisora WQIV de Nueva York el 19 de noviembre de 1972.  Cuatro temas que nos dan una buena muestra de la capacidad musical de la banda. El setlist está compuesto por "Lady Fantasy" y "White Rider" que no verían la luz en un disco oficial hasta la publicación de "Mirage" en el 74.  También podemos deleitarnos con "Six Ate" de su primer disco "Camel" (1.973). Y por último un largo tema "God of Light Revisited" (14:24), perteneciente al primer disco de Peter Bardens, "Answer". En definitiva un disco para disfrutar.




Temas
"Lady Fantasy" (Camel) - 13:45
"Six Ate" (Latimer) - 6:11
"White Rider" (Latimer) - 9:56
"God of Light Revisited" (Bardens) - 14:24

Formación
Peter Bardens – Teclados, voz
Doug Ferguson – bajo, voz
Andrew Latimer – guitarra, voz
Andy Ward – batería
Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Hola. Aquí tenéis el disco con calidad flac en una edición Japonesa de 1992.

    http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=2908821

    Y aquí los "On The Road" de 1972, 1981 y 1982, en ediciones de 1992 USA, 1994 y 1997 Australia, también en flac.

    http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=1438507

    Saludos y que los disfrutéis.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario