Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

ASHBURY - Endless Skies 1.980 (colaboración J.J. Iglesias)

Concluimos por ahora nuestra pequeña trilogía de "Santos griales" recientemente descubiertos en mis pesquisas por encontrar tesoros perdidos en la historia del rock. Y lo hacemos a lo grande. Con un grupazo de Tucson, Arizona, que editó  su único  album en 1983. 


Primero conocidos como Ashbury South y luego acortando el nombre, este pedazo de disco fue elegido "Arizona Rock Album of Year" y no sin razón. Lo curioso de su estilo es la imaginativa, astuta, original...intuitiva?...mezcla de southern rock con rock progresivo. En realidad, la banda estaba liderada por dos cerebros. Rob Davies como cantante solista y Randy Davies a las guitarras, bajo,voces y teclados. Imagino que hermanos y con esa clara química  que se da en estos casos. 


La cuestión  es que tanto "The Warning" (4'00) como  "Take your Lo ve Away" (3'44), inician el disco al más  puro estilo del debut de The Outlaws. Se diría  que estamos ante descartes de ese disco, de "Hurry Sundown" o "Lady in Waiting". La voz de Rob Davies es gemela a la del gran Henry Paul. Y las composiciones recrean el mejor rock sureño de los 70. Vale, ser de Tucson ayuda, pero no tanto ya el año de edición. Para complicarlo más,  en la siguiente, "Twilight/Vengeance" (5'47) se nos van por ambientes jethrotullianos. Y ahora la voz recuerda poderosamente a Ian Anderson, mientras que la guitarra hard es puro Martin Barre. Y la cosa no decae en "Madman"(5'41), que parece extraída  de "Heavy Horses" o "Songs from the Wood".

Sin olvidar la influencia de The Outlaws e incluso con cierto regusto al "Sultans of Swing" de Diré Straits. La guitarra rezuma finura y buen gusto. Las armonías  vocales, exquisitas, acompañan ambientes del sur. La batería,  que se reparten John Watts y John y Ray es perfecta. Ayudando en esa perfección  rítmica  el bajo de Tony Allmendinger.


La fórmula  de comenzar los temas con acústicas  crea la simbiosis entre prog/southern. Sabor UK/USA, que vuelve a dar sus resultados en "Hard Fight" (4'14). Y cuando irrumpe la solista de Randy, todo explota en un mar de sensaciones y sentimientos. "No Mourning" (2'37) te llevará  a los más  grandes sureños, Marshall Tucker Band especialmente, en una belleza instrumental de pura esencia dixie. "Mystery Man" (5'26) vuelve a su acústica  intro acostumbrada, mientras la voz muta alternando entre Ian Anderson/Henry Paul. Y encanta el ambiente con sinceridad compositiva y emoción  en cada nota. Presta atención  al apartado solista de la guitarra: en todos los temas es de sobresaliente.

Finalizando con el tema-título  en plan guitarra fronteriza mejicanoide, vientos amenazadores del desierto, y un Aqualung con poncho  y colts en plan Eastwood. En los casi ocho minutos de "Endless Skies" oímos tímido sintetizador, rítmicas hard, piano (a cargo de Jerry Van Dielen) y el sinfonismo southern de Ashbury en su pleno esplendor y apogeo. Ennio Morricone a ritmo de espuelas eléctricas. Que te deja con ganas de una discografía  de 15 álbumes. Pero es lo que hay, "Endless  Skies".  A no ser que seas uno de los afortunados que los veas en alguna de sus esporádicas  reuniones.
Tenemos aquí  un disco de 10 rotundo, con calidad estratosférica y que acrecienta su leyenda a cada año que pasa. Personalidad arrolladora.




Temas
A1 The Warning 00:00 
A2 Take Your Love Away 04:01 
A3 Twilight 07:50 
A4 Vengeance 09:36 
A5 Madman 13:38 
B1 Hard Fight 19:22 
B2 No Mourning 23:40 2:40
B3 Mystery Man 26:22
B4 Endless Skies 31:52 

Formación
Rob Davis: Voz
Randy Davis: Bajo, guitarra, voces y sintetizadores
Jerry Van Dielen: Piano
John Watts & Johnnie Ray: Percusiones
Tony Allmendinger: Bajo



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Totalmente desconocidos. Voy escuchando su disco mientras le pego un repaso al resto de blogs amigos.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar
  2. Hola. Aquí os dejo un enlace en formato flac en un sólo fichero. Es una edición de 2007 de Eslovaquia, dice, pero creo que es USA.

    http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=3713504

    Gracias por la aportación y otro más para la colección.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario