Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad: DIEGO DE MORÓN (DIEGO TORRES AMAYA) (colaboración de Félix Jota)

Gran guitarrista flamenco, de Morón de la Frontera. Hijo de Luis Torres “Joselero” y sobrino de Diego del Gastor. En 1977 Gonzalo García Pelayo lo junta con los grupos Triana y Granada, para grabar un Lp magnífico de título homónimo en la Serie Gong de Movieplay. Sería en los Estudios Sonoland de Madrid. Dos años antes se editan otros dos discos dedicados a su tío Diego, pero estos pasaron bastante desapercibidos.  Se grabaron después de la vuelta de Diego de Estados Unidos, donde pasó un tiempo. No le fue bien la experiencia, según el todo era muy frío y no había vida ninguna, aparte de la dificultad del idioma.

  De los ocho cortes del disco, Diego compone siete. “Aire fresco”, que fue editado en single, estaba basado en un tema de Atahualpa Yupanqui. Sin duda el más destacado y comercial, aunque el mejor tema es “Despertar”, donde el mellotrón de Carlos Cárcamo y la guitarra flamenca se combinan a la perfección en sus más de siete minutos. También destacar “Sin descanso” y “Serena calma”, con los teclados de Jesús de la Rosa y la batería de J.J. Palacios “Tele”.
  Los pocos años y la inmadurez de Diego en aquél tiempo hicieron que rompiera su contrato con la discográfica Movieplay, lo que le llevó a irse a Cataluña junto a su hermano José Luis. Allí le proponen hacer varios conciertos junto a un violonchelista, adaptando varios temas flamencos. Incluso actúan en tierras italianas, pero no volvió a grabar disco alguno. Hubo un intento con Ricardo Pachón, pero el proyecto quedó en el aire.


  Su disco del 77 fue remasterizado y reeditado en 2005, en formato cd digipack, y en tirada limitada. En 1997, Fonomusic, dentro de la colección “Cultura Jonda” y en su Cd 21, hace también una reedición del disco, pero solo aparecen seis temas. Faltando “Despertar” y “Serena calma” y completándolo temas de sus dos primeros trabajos, los del año 1975. El vinilo original sigue estando muy cotizado por coleccionistas.


DISCOGRAFÍA:
A Diego Vol.1 
(Movieplay Gong 1975) Referencia 32.713 LP


A Diego Vol.2 
(Movieplay Gong 1975) Referencia 32.714 LP


Diego de Morón 
(Movieplay GONG 1977) Referencia 17.0914 LP
A Diego el del Gastor en Morón (Cultura Jonda 21) Fonomusic 1997 Referencia CD 1420 CD
Diego de Morón (Dro East West 2005) Referencia 5046771612 CD Digipack




Cara A:
1. Aire fresco (bulerías) 00:00 
2. Recuerdo de Julia (soleá) 04:14 
3. Te hubiera entregado todo (alegrías) 08:41 
4. Sin descanso (tangos) 13:23 4:06

Cara B:
1. Despertad (rondeña) 17:30
2. Serena calma (tarantas) 25:06 
3. Recovecos (bulerías) 29:00 4:18
4. Sueños rotos (media granaina) 33:22 

MÚSICOS:
DIEGO DE MORÓN: Guitarra 
J.J. PALACIOS “TELE”: Arreglos y Batería. Temas 1, 4, 6 y 7
JESÚS DE LA ROSA: Arreglos y Teclados. Temas 1, 4, 6 y 7
CARLOS CÁRCAMO: Arreglos y Teclados. Temas 2, 3, 5 y 6 
MIGUEL ÁNGEL BULLIDO: Batería y Percusión. Temas 2, 3, 5 y 6
CHICHO HIPÓLITO: Bajo. Temas 2, 3, 5 y 6
GUSTAVO GONZÁLEZ : Teclados. Temas 2, 3, 5 y 6
ENRIQUE CARMONA: Bajo



Aire fresco/Sueños rotos
 (Movieplay Gong 1977) Referencia 02.1162 SINGLE




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios