Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

Pete Frame’s Rock Family Trees

Recuerdo con cierta nostalgia mis inicios en el mundo del rock. A mediados de la década de los 70 era un adolescente de 14 años con ganas por conocer multitud de grupos. Lamentablemente mis dos únicas fuentes de información eran  las revistas del momento (Vibraciones, Popular 1, Disco Express), que por cierto eran muy buenas, y  los programas de radio. No puedo ni imaginar que hubiera supuesto para mi tener Internet en ese momento. Recuerdo que mi amigo J.J. Iglesias le mantenía los ficheros  a un notable periodista musical de Zaragoza. Es decir, repasaba los periódicos musicales ingleses en busca de noticias sobre los grupos y los anotaba en sus fichas correspondientes. Toda una base de datos manual.

Pues bien, Pete Frame es un periodista musical fundador de la revista ZIGZAG y colaborador en diversas publicaciones musicales. A este personaje le dio por recopilar información de los grupos y crear lo que el llama "Rock Family Tree", una especie de murales donde reflejaba el árbol genealógico de los grupos. La BBC se basó en sus "Rock Family" para realizar dos series de televisión e incluso algunos grupos han incluido su trabajo en las carpetas de sus discos. Es realmente impresionante y muy útil. Con un mero vistazo podemos obtener mucha información.

Tiene publicados varios libros recopilando sus trabajos y se pueden conseguir con facilidad en Amazon a un precio razonable.

Os presento una pequeña muestra  para que los podáis apreciar en su justa medida. Recomiendo descargarlo y ampliarlo.



California Country Rock
Camel
Damn Yankees
Deep Purple
Dio
ELP
Soft Machine
Fleetwood Mac
Flower of Romance
Genesis
Genesis 2
Jethro Tull Savoy Brown Ten Years After
Mayall Clapton Beck Page

New York New Wave
Pink Floyd
Rainbow
Rory Ufo MSG SAHB
Roxy Music & King Crimson
San Francisco 1

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios

  1. thanks ,used to look forward to a zigzag that would have a family tree included back in the 70's-just realised now that they're in a similar style to wainwrights 'hallowed' lake district books.k

    ResponderEliminar
  2. Genial, es verdad lo que dices yo tengo el de Rainbow en un CD..

    ResponderEliminar
  3. Genial, es verdad lo que dices yo tengo el de Rainbow en un CD..

    ResponderEliminar
  4. Hola! Sabes dónde se pueden comprar los pósters de estos árboles "genealógicos"??? Me estoy volviendo loca para encontrarlos y me gustaría poder hacer un regalo para enmarcar con ellos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://familyofrock.net/rock-family-trees-browse-by-tree/

      Eliminar

Publicar un comentario