Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Pete Frame’s Rock Family Trees

Recuerdo con cierta nostalgia mis inicios en el mundo del rock. A mediados de la década de los 70 era un adolescente de 14 años con ganas por conocer multitud de grupos. Lamentablemente mis dos únicas fuentes de información eran  las revistas del momento (Vibraciones, Popular 1, Disco Express), que por cierto eran muy buenas, y  los programas de radio. No puedo ni imaginar que hubiera supuesto para mi tener Internet en ese momento. Recuerdo que mi amigo J.J. Iglesias le mantenía los ficheros  a un notable periodista musical de Zaragoza. Es decir, repasaba los periódicos musicales ingleses en busca de noticias sobre los grupos y los anotaba en sus fichas correspondientes. Toda una base de datos manual.

Pues bien, Pete Frame es un periodista musical fundador de la revista ZIGZAG y colaborador en diversas publicaciones musicales. A este personaje le dio por recopilar información de los grupos y crear lo que el llama "Rock Family Tree", una especie de murales donde reflejaba el árbol genealógico de los grupos. La BBC se basó en sus "Rock Family" para realizar dos series de televisión e incluso algunos grupos han incluido su trabajo en las carpetas de sus discos. Es realmente impresionante y muy útil. Con un mero vistazo podemos obtener mucha información.

Tiene publicados varios libros recopilando sus trabajos y se pueden conseguir con facilidad en Amazon a un precio razonable.

Os presento una pequeña muestra  para que los podáis apreciar en su justa medida. Recomiendo descargarlo y ampliarlo.



California Country Rock
Camel
Damn Yankees
Deep Purple
Dio
ELP
Soft Machine
Fleetwood Mac
Flower of Romance
Genesis
Genesis 2
Jethro Tull Savoy Brown Ten Years After
Mayall Clapton Beck Page

New York New Wave
Pink Floyd
Rainbow
Rory Ufo MSG SAHB
Roxy Music & King Crimson
San Francisco 1

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios

  1. thanks ,used to look forward to a zigzag that would have a family tree included back in the 70's-just realised now that they're in a similar style to wainwrights 'hallowed' lake district books.k

    ResponderEliminar
  2. Genial, es verdad lo que dices yo tengo el de Rainbow en un CD..

    ResponderEliminar
  3. Genial, es verdad lo que dices yo tengo el de Rainbow en un CD..

    ResponderEliminar
  4. Hola! Sabes dónde se pueden comprar los pósters de estos árboles "genealógicos"??? Me estoy volviendo loca para encontrarlos y me gustaría poder hacer un regalo para enmarcar con ellos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://familyofrock.net/rock-family-trees-browse-by-tree/

      Eliminar

Publicar un comentario