Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile. Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos. El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ensayos sobre un sonido (EM):SYNERGY - Sequencer 1.976 (colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hoy presentamos a todo un pionero de la primigenia electrónica sintetizada. Un verdadero topo de laboratorio y experto analista en sintetización modular. Un mago norteamericano de la síntesis llamado Lawrence Roger "Larry" Fast. Uno de mis sintetistas favoritos.
Su carrera y cv son impresionantes. Rumores apuntan a que le echó una mano a su amigo Rick Wakeman en "Tales from Topographic Oceans" de Yes. Y los sonidos extraídos con su proyecto instrumental, Synergy, se han utilizado para juegos de primera generación para el Commodore 64 y Amiga. A mediados de los 70 se unió a Nektar, con los que giró y grabó "Recycled". Tal vez por eso da las gracias en este disco a su batería Ron Howden, por sus consejos con la percusión, por supuesto electrónica. Su lista de colaboraciones resulta imbatible: Del 76 al 86 con Peter Gabriel, girando y grabando obras ya para la historia. Su modus operandi, en conjunción con Robert Fripp, fue extraordinario. A Kate Bush le ayudó con su Prophet en "Never for Ever". Produjo a los prog canadienses FM. Lo escucharas en el histórico "4" de Foreigner. Y con la Tony Levin Band, Annie Haslam (Renaissance), Hall and Oates, Meat Loaf, David Bryan ( teclista de Bon Jovi) en la banda sonora de "Netherworld". Además de poner música al célebre documental de Carl Sagan, "Cosmos". Su discografía como Synergy abarca una decena de excelentes trabajos,, desde el 75 hasta primeros 90. Sin contar el álbum con la Intergalactic Touring Band. Hecho a su medida y que reúne a la mayor cantidad de rock stars de la historia. De éste tendremos que hablar en un futuro.
"Sequencer " fue su segundo trabajo. Un buen ejemplo de su estilo, que suele ser un balance entre cosmic rock y sinfonismo electrónico , que a veces puede recordar al mejor Rick Wakeman. Aquí sólo caben cachivaches electrónicos. Con ironía, siempre apunta en todos sus discos que " no contienen la hoja con las letras " y "no guitars".
"S Scope" (5'50) inicia este muestrario de puro sonido analógico con todo su apabullante potencial. Moogs modulares de todo tipo, Oberheims, Eventide y aparatos customizados como los Musitronics campan felices por los surcos de este álbum. En "Chateau" (4'16) la sombra de Walter (luego Wendy) Carlos es evidente, recordando sus célebres "Switched on Bach". En "Cybersports" (4'39) estaría más emparentado con el Vangelis de "Spiral".
Y en "Classical Gas" (3"'00) sería el Wakeman más típico 70s. En realidad es al músico que más se acerca. Aunque Larry Fast gusta de que absolutamente todo sea síntesis electrónica. La cara B abre con "Paradox" (7'00) dividida en dos partes: a) "Largo,New World Symphony" y b) "Icarus". Aquí es posible encontrar cierta referencia alemana, al modo de Edgar Froese o Peter Baumann en solitario.
Finalizando con (Sequence) 14 (11'14). Seguimos por parámetros más experimentales. Dejando claras sus dos facetas, la sinfónico -electrónica y la experimental, en cada una de las caras del vinilo. Es éste último tema extraordinario en ambientes sci fi Y digno candidato para una peli del género.
Actualmente Larry Fast ha anunciado estar trabajando en el primer material nuevo para Synergy en 20 años. Aunque,fiel a su filosofía de ir a la última en tecnología, será usado sólo material software para su creación. Ya no posee aquellas maravillosas máquinas retrofuturistas que inspiraba sólo con verlas. Una lástima. Siempre he sido de la opinión de que si tienes el Museo de Louvre en tu casa, porqué contentarse sólo con el catálogo? .......
Temas
1- S-scape - 0:00
2- Chateau - 5:47
3- Cybersports - 10:05
4- Classical Gas - 14:43
5- Paradox (a)- Largo New World Symphony - 17:45
6- Paradox (b)- Icarus - 21:32
7- Sequence 14 - 24:48
8- Sequencer 14 (1975 demo) - 36:06
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario