Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

CAMEL - On the Road 1.972

 Camel es uno de mis grupos favoritos y durante los setenta fue uno de los pilares básicos en el rock sinfónico y en el sonido Canterbury.
La historia de Camel es por todos conocida y ya la hemos relatado en Rockliquias, baste decir que sus inicios como Camel comenzaron en el 71 y con diversas formaciones y vicisitudes se han mantenido hasta nuestros días  Para mi la formación original: Andrew Latimer (guitarra, flauta, voz), Peter Bardens (teclados, voz), Doug Ferguson (bajo) y Andy Ward (batería), es la que forjó las mejores obras del grupo. Posteriormente los cambios de formación  fueron modificando algo su esencia aunque Latimer siempre mantuvo una linea compositiva parecida. Afortunadamente parece que Andrew ha superado sus problemas con el cáncer y lo podemos seguir disfrutando.


La grabación nos presenta a unos Camel  en sus  inicios como grupo.  Se trata de una actuación grabada en la emisora WQIV de Nueva York el 19 de noviembre de 1972.  Cuatro temas que nos dan una buena muestra de la capacidad musical de la banda. El setlist está compuesto por "Lady Fantasy" y "White Rider" que no verían la luz en un disco oficial hasta la publicación de "Mirage" en el 74.  También podemos deleitarnos con "Six Ate" de su primer disco "Camel" (1.973). Y por último un largo tema "God of Light Revisited" (14:24), perteneciente al primer disco de Peter Bardens, "Answer". En definitiva un disco para disfrutar.




Temas
"Lady Fantasy" (Camel) - 13:45
"Six Ate" (Latimer) - 6:11
"White Rider" (Latimer) - 9:56
"God of Light Revisited" (Bardens) - 14:24

Formación
Peter Bardens – Teclados, voz
Doug Ferguson – bajo, voz
Andrew Latimer – guitarra, voz
Andy Ward – batería
Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Hola. Aquí tenéis el disco con calidad flac en una edición Japonesa de 1992.

    http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=2908821

    Y aquí los "On The Road" de 1972, 1981 y 1982, en ediciones de 1992 USA, 1994 y 1997 Australia, también en flac.

    http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=1438507

    Saludos y que los disfrutéis.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario