Entrada destacada

Eduardo Bort – Silvia (1983 / Bambule)

 ¿Realmente benefició al valenciano Eduardo Bort, el aura legendaria cosechada con aquel primer álbum de 1975? Creo que no tanto como pueda parecer. Pues no grabaría otro hasta 1983, éste "Silvia", dedicado a su hija fallecida.



Antes, muchos conciertos, festivales, la Bort Bambule Band (¿existen grabaciones?....), o su colaboración en el "primer disco punk español", el debut de Ramoncin y WC. Con Bort y Carlos Michelini (de Vox Dei). Menudo "punk"!!!.

Así que mucho tiempo había pasado desde aquel debut en Movieplay/Gong del magnífico guitarrista. Con total coherencia, ve que ya no son tiempos para ésa vaina sinfo y se lía con algo más comercial y digerible, pero sin perder ni un gramo de calidad. El jazz rock mediterráneo y santanero. Eso, sólo a priori. Analizado en profundidad, veremos que no tanto.

Ya Barrabás en 1972 o Santi Picó en 1979 con su genial "La Llave de Plata", habían elegido algo parecido. Por poner sólo dos ejemplos.

Cuenta en esta nueva aventura con viejos amigos: Vicente Alcañiz (batería), Marino Hernández (bajo) o Alfonso Gimeno (teclados). E invitados sobresalientes como José Luis Morales y Pepe Ébano a las percusiones. Marcos Mantero a los teclados ( Gualberto, Imán Califato Independiente, Bambule). Los guitarristas Max Sunyer y Miguel Galán. Iceberg y primer Medina Azahara representados. Poca broma. Bort toca guitarras, compone y produce, entre los madrileños Estudios Kirios y los londinenses Abbey Road.

Y en total guisa Al DI Meola entra efusiva "Mannix" (5'38). Con el inimitable Max Sunyer aportando digitalización mágica. De algún modo, equiparable a Tomás Vega o los Iceberg más andalucistas. Fuego latino rockero que en manos de Bort y banda suenan a lo mejor de sus rivales internacionales.

Marcos Mantero se luce a los teclados en "Hacia las Estrellas" (3'54). Delicioso space jazz rock hillagesco con desarrollo Santana cuasi smooth-yacht. Repite el teclista ex-Gualberto en "Campanadas" (7'55). Una exagerada demostración instrumental de finura y belleza nostálgica. Con piano emersoniano y sublime escritura dramática. Que conecta un bastante con el celebrado material del álbum debut. Oh mar, de 10.

Abre la cara B "Tabique de Platino" (4'21). Que Salvador Domínguez, en su biblia "Los Hijos del Rock", pregunta "maliciosamente"......"autobiográfico"?

Posee un innegable aire a Jeff Beck en su mitad de los 70, sin envidiarle una sola nota. Menudo era Eduardo Bort. Igual el mismo Salvador o Ray Gómez, podrían retarlo en terrenos beckianos. Pocos más.

"De Vuelta a la Esperanza" (6'24) aplicación sintes de cuerda de Mantero/Gimeno sobre textura acústica guitarra-piano. Huele a paseo meditativo por la costa en un verano del 83, (yo mismo por entonces, en Cádiz y Ceuta!). E infunde lo que promete el título. Una coral femenina con un arreglo a lo Juan Carlos Calderón o Alfonso Santisteban pone el toque kitsch. Aunque la guitarra, magnífica, eleva el tema hacia un cielo estrellado. Exuberancia rock latino, con algo de tapping y Hendrix en el solo.

Está claro que "A Devadip" (4'02) es puro Santana. Al final, menos influencia de lo que se empeñan en decir siempre sobre éste disco. Lo que no quita para que maraville. Y ésas percusiones......

"Moncada" (3'38) podría ser Sebastian Hardie-Mario Millo-Windchase, Jan Akkerman o Finch. Así de estupendo suena esto. Y a ese nivel.

Y la coda final, "Terminando" (1'57) vuelve al sinfonismo que lo hizo leyenda.



Como dije antes, mucho menos santanero de lo previsto. Sambenito que unido a la colosal fama del homónimo debut, no hizo más que ensombrecer un segundo álbum maravilloso.

Habrá un tercero en 2012, "Charly Buffalo", antes de su caída en 2020.

"Silvia" merece más reconocimiento del que siempre tuvo.

Al igual que el eterno Eduardo Bort.

JJ IGLESIAS


Temas
1º- Mannix 00:00
2º- Hacia las estrellas 05:38
3º- Campanadas 11:33
4º- Tabique de platino 19:29
5º- De vuelta a la esperanza 23:59
6º- A Devadip 30:23
7º- Moncada 34:32
8º- Terminando 38:11


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios