Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)
Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.
Joanna Connor nace en 1962 en en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band". Esta agrupación se convierte en la banda del Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock & Roll Gypsy" (1995), "Big Girl Blues" (1996), "Slidetime" (1998), "The Joanna Connor Band" (2002), "Mercury Blues " (2003). En 2005 se toma un respiro con las giras aunque seguirá publicando grabaciones ("Unplugged at Carterco with Lance Lewis" (2008) y "Live 24" (2010). Vuelve a la carga en 2016 con "Six String Stories" y tres años mas tarde con "Rise". En 2020 ficha por Keeping the Blues Alive (KTBA) de Joe Bonamassa. Al año siguiente ve la luz " 4801 South Indiana Avenue" con la participación de Bonamsssa y Josh Smith. Con esta grabación llega a los primeros puestos de las listas de blues.
"Nothing But The Blues" se grabó en el Club Bamberg, Alemania, en 1999. La grabación cuenta con la participación de Joanna Connor (voz, guitarra), Tony Palmer (guitarra), Darnell Wilcher (bajo) y Lance Lewis (batería). El "setlist" está compuesto por cuatro composiciones propias y ocho conocidas versiones. El estilo de Joanna se caracteriza por transmitir una gran fuerza tanto instrumental como vocal. Mezcla con gran habilidad sonidos tradicionales con elementos más rockeros siendo una gran virtuosa en el manejo del "slide guitar". En la grabación podemos escuchar numerosos diálogos guitarreros entre Joanna y Tony Palmer elevando la temperatura interpretativa del concierto. Sin duda, Joanna es un vendaval de sonoridades bluseras. Como temas destacados podemos mencionar "Rock me baby", "Make Love To You", "Dr. Feelgood", "Dust My Broom" y "Walking Blues".
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario