Byther Smith – Hold That Train (1981)
El primer beso al piso de la lona en el tugurio de Arizona, le hizo comprender a Byther Claude Earl John Smith, que sus días en el pugilato llegaban a su round final para dar paso al anhelo familiar de que la música seria su salvoconducto para un mayor beneficio.
A los 24 años y con el visto bueno de su famoso primo J B Lenoir, enfiló a Chicago, llevando consigo un bajo Fender, unos pocos dólares y una mujer a cuestas para concretar un sueño que su Monticello natal no le podría ofrecer.
Los negativos comienzos no lo aplacaron en absoluto, mientras buscaba oportunidades en los clubes de la ciudad ,las exhaustas jornadas laborales en una fabrica de dulces, se encargarían de subsidiar el techo y la comida.
Los envolventes sonidos de Waters, Sam y Rush, lo fueron empapando de tal manera que una ves mas tuvo que recurrir a su primo para que lo contacte con los grandes valores que asomaban en la eléctrica . Sentía que su verdadero y contenido sentimiento seria mas eficiente a las seis cuerdas; las manos maestras de Lockwood y Sumlin fueron justas y necesarias para concebir a una futura promesa que con el tiempo daría que hablar .
Las pasantías en las bandas de Wells y Big Mamma,l e servirían de trampolín para que la Delmark se fijase en el y como consecuencia final este "Hold That Train", cuando el primer año de la década del ochenta llegaba a su media.
Un trabajo excelso,completo de veneración al blues mas castizo y regado del West side por todos sus poros.
Diez canciones propias que manifiestan los avatares personales que implicaron perdidas familiares, amores frustrados y vicios por doquier, mas el plus de cuatro cabales versiones de "300 Pounds Of Joy”,“Close To You”, “The Thrill Is Gone” y “Killing Floor”.
Pasaran quince años mas para que Smith y el sello de Bob Koester se crucen de nuevo con "Mississippi Kid (1996) y "All Night Long" (1997) pero eso sera historia para otra ocasión .
Byther Smith, aquel muchacho del Mississippi, eficaz al deleitar con el sonido mas sosegado y el silencio mas vehemente .
Comentarios
Publicar un comentario