Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Stallion - The Hard Life (1974-1979) (2007)

Este es un álbum completo inédito de una legendaria banda británica de rock progresivo de los años 70, Stallion, que lanzó un sencillo ahora raro en 1975 y actuó con algunos de los grandes del Reino Unido a mediados de la década de 1970: Curved Air, T-Rex, Edgar Broughton, Stray, Stackridge, Gong, Rare Bird, Magic Muscle, Budgie, Traffic y Osibisa, por nombrar solo algunos.



Su único álbum es una poderosa mezcla de música progresiva clásica de principios de los 70 y con el renombrado teclista Phil Thornton a bordo, Stallion tocó una marca notablemente sabrosa de rock con influencias progresivas basada en canciones que también estaba contaminada con la energía agresiva y carismática de el líder John Wilde. Típicamente de los 70 y mezclando las texturas musicales de contemporáneos como Fantasy, Mainhorse, Stackridge & Armageddon, y con un vocalista en algún lugar entre los primeros Genesis y Wishbone Ash, esta es una pieza genuinamente perdida en la historia del rock progresivo británico.



El CD también cuenta con un folleto detallado con la historia de la banda y fotos e incluye el singular sencillo de la banda. Publicado por  Lightning Tree. Stallion siempre fue la banda a la que le gustaba romper las reglas y desafiar la norma. De los muchos grupos oscuros de rock progresivo que germinaron en los garajes, cobertizos y estudios de Inglaterra a principios de los años 70, Stallion ahora es reconocido como una de las grandes bandas perdidas de la primera era progresiva.

Marios



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 






Comentarios