Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Eric Johanson – Live At DBA (2022)

 Es increíble la cantidad de grabaciones de blues realizadas en pequeños clubs. Sin duda, fueron y siguen siendo lugares donde la semilla del blues tiene el caldo de cultivo perfecto para florecer. Hoy visitaremos  DBA en New Orleans, de la mano del guitarrista Eric Johanson.


Eric Johanson nace en Alexandria, Louisiana, en el seno de una familia con tradición musical. Su abuelo, afinador de pianos y clarinetista. Su abuela, pianista, y sus tías tocaban el violonchelo y el bajo. A los cinco años tiene su primera guitarra. Se traslada a New Orleans para estudiar en la universidad y de paso adentrarse en la escena musical de la ciudad. En 2005 el huracán Katrina destruyo todas sus esperanzas con la perdida de su casa y todas sus pertenecías. Decide marcharse a Nueva Zelanda por algún tiempo. En 2010 regresa como músico de sesión en multitud de grabaciones. En 2017. Tab Benoit fija su atención en Johanson y lo ficha para su sello discográfico, Whiskey Bayou Records. Ese mismo año publica su primer disco, "Burn It Down". Durante los dos años siguiente participa en las giras de la banda de Benoit, Whiskey Bayou Revue. En 2019, edita " Blues In My Blood", junto a su prima hermana  Tiffany Pollack. Tres años más tarde llegaría "Below Sea Level", junto a Cody Dickinson (batería), Terrence Grayson (bajo). Durante la pandemia Johanson se mantiene activo realizando emisiones en vivo en las redes sociales. En 2021 ven la luz, "Covered Tracks, vol. 1 y vol. 2", con interpretaciones acústicas de Eric.

"Live At DBA" es el último trabajo, hasta la fecha, del guitarrista Eric Johanson. Grabado en directo el 16 de enero de 2022 en el DBA, Frenchmen Street, en Nueva Orlean. La banda integrada por: Eric Johanson (voz, guitarra), Tony Scott (batería) y Will Repholz (bajo). Un doble CD con diecinueve temas, cuatro de ellos versiones: "Oh Louisiana" (Chuck Berry), "Midnight Rider" (Allman Brothers), "Death Letter" (Son House) y "Champagne And Reefer" (Muddy Waters). Eric domina todos los aspectos que determinan la grandeza del blues. Silencios, pasajes de artificios sonoros, "slide guitar" y una voz que te engancha. Mucho material para comentar por ello me limitaré a recomendaros "Hammer On The Stone", "Open Hearted Woman", "Death Letter" y "Champagne And Reefer".
J.C.Miñana



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 





Comentarios