Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

Leif de Leeuw Band – Live In Concert (2018)

 Nuestro invitado de hoy ha sido nombrado en seis ocasiones "mejor guitarrista de blues del Benelux". Ha ganado dos veces el premio Sena al mejor guitarrista joven. En 2014 se llevó el Dutch Blues Challenge y un año más tarde, con su banda, el European Blues en la categoría de bandas de blues.


A los 11 años su padre lo llevó a un concierto de Johnny Winter y en ese momento cambió su vida. En diversas entrevistas ha manifestado lo siguiente: "El sentimiento musical, el poder y la honestidad de Johnny Winter, que realmente me atrapó en ese entonces. Después de eso, comencé a tocar la guitarra de manera fanática y comencé a copiar todos sus licks y riffs. Quiero hacer música como él. Honesto y sincero. Blues o no blues, eso es secundario". Con 15 años gana el premio "Sena Dutch Guitar Award". Con 18 años publica un EP titulado "Deluxe". Dos años mas tarde llega su primer larga duración,  "Leelah", dedicado  a la transexual estadounidense que se suicidó  a la edad de 17 años. Su discografía se completa con: "Until Better Times" (2017), "Live In Concert" (2018), "Plays The Allman Brothers Band" (2019) y "Where We're Heading" (2020).


En este segundo LP  de Leif de Leeuw y su banda, nos trasladan a su actuación en Bibelot, Dordrecht, Holanda, de 2018. El grupo estaba compuesto por: Leif de Leeuw (guitarra), Sem Jansen (voz, guitarra), Tim Koning (batería) y  Boris Oud (bajo). Como invitados tenemos a Rick Linzel (teclados), Martin Verdonk (percusión) y los coros de Djoeke Boomsma y Maaike Adegeest. La grabación contiene diez temas de los cuales tres son versiones: "Fire In The Kitchen" (Warren Haynes) , "Whipping Post" ( Gregg Allman)   y "Little Wing" (Jimi Hendrix). Su música no sólo camina por los senderos del blues, también se mueven con destreza por los del soul, funky y rock sureño como no podía ser de otro modo.. La excepcional versión que hacen del "Little Wing, una de las mejores que he escuchado, es motivo suficiente para adquirir este disco. Si a eso le añadimos composiciones como la inicial "Fire in the Kitchen", con su punto funky. "Getting Older", con guiño a los Allman. "Be Loyal", con su dialogo percusión-batería. Y culminando con el "Whipping Post", con cierto tono jazzístico. ¿A que esperas para ir a tu tienda mas cercana de discos?
J.C.Miñana











                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios