Más aventuras desde recientes conciertos. Tengo la ocasión de conocer a Adriaan van den Berg. Más conocido como el rubio holandés de la eterna juventud, Vandenberg. Guitarrista tan humilde como descomunal, de fama mundial con Whitesnake en los dorados 80. Me ve mi camiseta del primero de Bad Company y me dice que le gusta. Es un dejá-vu, pienso, porque el mismísimo Mick Ralphs me dijo lo mismo! Aunque éste era de esperar. Le digo que no me extraña, porque su disco con Teaser era como uno más de Bad Company, y de los buenos. Saca su sonrisa más cómplice y me da la razón. Ya venía Vandenberg de variadas formaciones desde su natal Enschde (Holanda) : Mother of Pearl, Darling, Jaap Dekker Boogie Set, Magic Box..... Donde fue haciendo contactos y sumando experiencia en las tablas. En 1977 pone en marcha Teaser, (seguramente un guiño-homenaje a Tommy Bolin). Junto a Peter van Eyk (bajo), Nico de Gooyer (batería) y Jos Veldhuizen (sensacional voz solista). Adrian Vanden...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Leif de Leeuw Band – Live In Concert (2018)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuestro invitado de hoy ha sido nombrado en seis ocasiones "mejor guitarrista de blues del Benelux". Ha ganado dos veces el premio Sena al mejor guitarrista joven. En 2014 se llevó el Dutch Blues Challenge y un año más tarde, con su banda, el European Blues en la categoría de bandas de blues.
A los 11 años su padre lo llevó a un concierto de Johnny Winter y en ese momento cambió su vida. En diversas entrevistas ha manifestado lo siguiente: "El sentimiento musical, el poder y la honestidad de Johnny Winter, que realmente me atrapó en ese entonces. Después de eso, comencé a tocar la guitarra de manera fanática y comencé a copiar todos sus licks y riffs. Quiero hacer música como él. Honesto y sincero. Blues o no blues, eso es secundario". Con 15 años gana el premio "Sena Dutch Guitar Award". Con 18 años publica un EP titulado "Deluxe". Dos años mas tarde llega su primer larga duración, "Leelah", dedicado a la transexual estadounidense que se suicidó a la edad de 17 años. Su discografía se completa con: "Until Better Times" (2017), "Live In Concert" (2018), "Plays The Allman Brothers Band" (2019) y "Where We're Heading" (2020).
En este segundo LP de Leif de Leeuw y su banda, nos trasladan a su actuación en Bibelot, Dordrecht, Holanda, de 2018. El grupo estaba compuesto por: Leif de Leeuw (guitarra), Sem Jansen (voz, guitarra), Tim Koning (batería) y Boris Oud (bajo). Como invitados tenemos a Rick Linzel (teclados), Martin Verdonk (percusión) y los coros de Djoeke Boomsma y Maaike Adegeest. La grabación contiene diez temas de los cuales tres son versiones: "Fire In The Kitchen" (Warren Haynes) , "Whipping Post" ( Gregg Allman) y "Little Wing" (Jimi Hendrix). Su música no sólo camina por los senderos del blues, también se mueven con destreza por los del soul, funky y rock sureño como no podía ser de otro modo.. La excepcional versión que hacen del "Little Wing, una de las mejores que he escuchado, es motivo suficiente para adquirir este disco. Si a eso le añadimos composiciones como la inicial "Fire in the Kitchen", con su punto funky. "Getting Older", con guiño a los Allman. "Be Loyal", con su dialogo percusión-batería. Y culminando con el "Whipping Post", con cierto tono jazzístico. ¿A que esperas para ir a tu tienda mas cercana de discos?
Comentarios
Publicar un comentario