Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

SEVENTH KEY - I Will Survive (2013, Frontiers Records)

 Hay cosas que todavía hoy se escapan a mi entendimiento. No es racional, por ejemplo, que teniendo en marcha y engrasado un grupo puntal como Seventh Key, sus fundadores lo dejasen remojando en agua tibia durante casi diez años. Y es que Billy Greer y Mike Slamer lograron en 2004 lo casi imposible en el nuevo milenio: editar un álbum resplandeciente, un The Raging Fire lleno de momentos únicos y canciones irresistibles. Pero después de aquel segundo elepé, ¿qué fue de ellos? Sí, al año siguiente aterriza en las tiendas su directo Live In Atlanta, pero no se volvió a saber más de Seventh Key hasta 2013.

 


Bien es cierto que tanto Greer como Slamer son músicos muy ocupados, pero escuchando lo que contiene este I Will Survive uno se percata de que en 2014 ya deberían de andar por su sexto o séptimo disco de estudio, y no por el tercero. Ya solamente con adentrarse en la pieza homónima de este álbum, el oyente se da cuenta de algo transparente, cristalino: está ante una canción de art rock atemporal. Y esa cualidad es una de las más subrayables de este disco compacto, pues aunque el rock melódico sigue encandilando al tándem creativo, sus ganas de experimentar no le detienen en departamentos estancos. Digamos que estos instrumentistas funcionan bajo una etiqueta que podríamos llamar art adult oriented rock.

 


Recuerdos al preciosismo de Kansas (“Sea Of Dreams”), a los Journey netamente melódicos –ese estribillo de “Time And Time Again”– o a las estructuras de Steelhouse Lane (“It’s Just A State Of Mind”); en fin, que se nota de qué casa viene cada uno y, por supuesto, que son antiguos camaradas con horas y horas compartidas en escenarios y estudios. Seventh Key tardaron en su regreso pero fue para bien. I Will Survive no decepciona en ninguno de sus once cortes. Lástima que volviesen a desaparecer.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios