Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

ATOMIC LOVE REACTOR - Creation of a Masterpiece (2021/ Tall Whites)

 Suecia es uno de los motores rock que nos quedan en el planeta. No sé qué haríamos sin los nórdicos de cualquier escena rockera. Casi diría que están salvando al género desde hace muchos años. 



Desde Karlstad, Atomic Love Reactor vuelven con más seguridad y decisión, a pesar de que su debut "The Arrival" (2016) ya era una sólida presentación. Cinco años es tiempo suficiente para replantearse las cosas, y lo han hecho. Escuchas ésa derivación del "Lady Double Dealer", llamada "Tyranny of the King", y caes rendido ante el hipohuracanado poder vocal de Fredrik Eviksson. Deep Purple por la vena con una coverdaliana voz. Un bajo en carga de profundidad-Hughes-style de Fredric Danielsson. El Hammond de Anders Olsson que cimenta y patenta el sonido. Muro ritmico irreprochable con la bateria de Johan Strende. Y la sensibilidad todopoderosa del guitarra John Thomas. Estamos ante altos profesionales de Rocadura, amiwitos. 

En "Cool Down" se pasan al primer,  único y mejor capítulo de la historia Whitesnake. El que va hasta "Slide it in". Con un despiadado bajo a la Colin "Bomber" Hodkingson, órgano honky  tonk que declara su amor por Jon Lord a cada tecla pulsada.  Y un tratamiento coral casi godspel, para la torrencial voz de Eviksson, fuera de parámetros,  éste hombre. Realmente demuestran madurez con arreglos tan inteligentes (proggy?) como los expuestos en el blues hard, "Water in the Sky". En donde se agolpan recuerdos de John Lawton tanto con Uriah Heep como con Lucifer's Friend. Asi de fuerte juegan estos suecos. Esa dificil madurez se ratifica en "Universal Peace", con toneladas de sentimiento y respeto al componer. Curioso envoltorio floydiano para la bluesy "People of Gaia" , con Johanna Boes arropando con su voz a dueto. Otra razón para no desatender la escucha. Rhodes a toda expresión , Hammond dominante de fondos, y una terrorífica canción  a la buena (vieja) usanza. Comienza la segunda cara con "Seven", en arrolladora intro vocal a la Kansas, pero sin perder la artillería Purple. Esto es una gozada, parroquia. No diría yo que éste grupo priorize en la caña gratuita. Para nada. Es una trampa en la que suelen caer los mediocres, que son legión. Aquí hay intensidad y pasión real, sincera, en cada tema.

 "Defeated" sólo te hace pensar en el legado y herencia de los más grandes. Sin complejos. Como "Holy Water" y su fuerza melancólica,  llena de ambiental potencia y sabiduría.  Y éste prodigio de cantante que no está para demostraciones cartón piedra tipo "La Voz", sino para transmitir hasta lo más profundo del alma del oyente. Emocionan, tio. El legado Purple se erige orgulloso en "Hammer Island", de majestuso teclado, impecables músicos. Apropiadamente "Farewell" se despide con un inmejorable sabor a puro feeling hard rock 70s, de qualité olvidada.



A pesar de su aparente superficial nombre, que más puede recordar a algunas divas locas del hair metal 80s, Atomic Love Reactor son indescriptiblemente buenos. Y éste álbum, una joya. Pónselo al próximo bocazas que diga lo de "el rock está muerto"....... Al 11. Y touché.

J.J. IGLESIAS


 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios