Entrada destacada

Sinkadus – Cirkus (1999)

Imagen
 La banda sueca Sinkadus , a pesar de una larga pausa que dejó a muchos fans con dudas sobre el futuro del grupo, resurgió en 2015, reavivando las esperanzas de quienes apreciaron sus dos álbumes lanzados a finales de los 90, esperando material nuevo, algo que, a fecha de 2024, aún no ha sucedido. Entre sus dos álbumes, Cirkus destaca como una increíble obra de rock progresivo. El viaje de la banda comenzó a mediados de los 80, con Fredrik Karlsson y Robert Sjöback tocando en una banda de versiones de rock clásico. Con el tiempo, comenzaron a incluir canciones progresivas en su repertorio, y tras la disolución parcial de la banda a principios de los 90, regresaron con nuevos miembros y una nueva dirección musical. Al principio, tocar dos instrumentos resultaba agotador para Karlsson, lo que llevó a la incorporación de la flautista Linda Johansson. La búsqueda de un vocalista fue otro reto, que finalmente se resolvió con Rickard Biström y la propia Linda Johansson asumiendo las voce...

REO SPEEDWAGON - Live At Moondance Jam (2013, Frontiers Records)

 A sus 75 años el multiinstrumentista Neal Doughty es el único miembro de los actuales REO Speedwagon que participó en la grabación del primer álbum del conjunto, su debut homónimo del 71; también es el único de la banda actual que estuvo en los días de fundación del combo, allá por 1967, a la par que su figura representa la pieza que no ha faltado en todo lo larga que ha sido –y sigue siendo– la carrera de esta apasionante apuesta. 



Sin embargo, no son pocos los que consideran que REO Speedwagon comenzaron a volar de verdad –en cuanto a fama mundial se refiere– con el LP Hi Infidelity, que les consiguió la primera posición en el Billboard 200 durante nada menos que quince semanas. En aquel disco, y desde hacía ya algunos buenos años, Kevin Cronin se encargaba de poner voz a los alardes musicales del proyecto. Su entrada fue un soplo de aire fresco, aunque el grupo poseía dinamita de sobra para demoler todo el Gran Cañón del Colorado.

Lo interesante de este Live At Moondance Jam es que, una vez visitado el ya citado Hi Infidelity por medio de cuatro piezas incuestionables (“Don’t Let Him Go”, “Keep On Loving You”, “In Your Letter” y “Take It On The Run”), REO Speedwagon (compuestos desde 1991 por Doughty, Cronin, Bruce Hall, Dave Amato y Bryan Hitt) abre los baúles del recuerdo para rememorar 1973 (“Ridin’ The Storm Out”), 76 (“Keep Pushin’”) o 78 (“Time For Me To Fly” y “Roll With The Changes”), por ejemplo. 

Lo llamativo es que en esta gira obvien por completo aquella obra maestra que siguió a Hi Infidelity y que fue Good Trouble, muy en la onda adult oriented rock de su antecesora. ¿Dónde estaban aquella noche “Keep The Fire Burnin’”, “The Key” o “Girl With The Heart Of Gold”? Está claro que no se puede contentar a todo el mundo, pero, por mucha fama que les pudiese dar la extremadamente empalagosa “Can’t Fight This Feeling”, no es lógico que sacrifiquen ciertas piedras preciosas por este single simplón. En fin, para gustos, ya se sabe, los colores.



En cualquier caso, es esta edición un trabajo muy recomendable, en donde Cronin comienza flojo de voz pero que en tres o cuatro temas ya calienta adecuadamente las cuerdas vocales y ofrece junto a sus compañeros un recital envidiable. Trece cortes que se disfrutan el doble cuando reproduces el DVD del concierto que se incluye con este trabajo. Las ruedas de REO Speedwagon, como bien avisaba el título de uno de sus vinilos ochenteros, siguen girando.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios