Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

Danny Bryant's Redeyeband – Live (2007)

 The Flowerpot es un pub situado en  la localidad de Derby, Inglaterra. En este  lugar podemos disfrutar de excelentes cócteles y su especial  Gurkha Curries de Bhim. También dispone de un pequeño escenario donde se pueden disfrutar actuaciones en directo. En abril de 2022 está previsto la descarga progresiva de Focus. Hoy recordaremos la actuación de Danny Bryant en este entrañable pub ingles. 


Danny Bryant nace en 1980 en Royston, Hertfordshire , Inglaterra. A los 15 años comienza a tocar la guitarra y tres años después ya se dedica profesionalmente a la música. En los inicios del 2000 forma Redeyeband junto a su padre Ken Bryant (bajo) y Andy Burt (batería). Debutan  discográficamente con "Watching You! " (2002) con la colaboración del teclista Dominic Boucher. Con esta formación publican dos discos mas: "Shadows Passed" (2003) y "Covering Their Tracks" (2004). En 2004 Burt es sustituido por Dave Raeburn   presente en la grabación de "Days Like This " (2005) y "Live" (2007). En 2008 llega un nuevo batería, Trevor Barr, con el que graban "Black And White ‎" (2008), "Just As I Am" (2010) y "Night Life - Live In Holland" (2012). A partir de 2013 "'Redeyeband" desaparece del nombre de la banda. Con esta denominación publica mas de media docena de Lps. Su última producción se titula "The Rage to Survive". Su padre y bajista de la banda moría en 2016.


Esta grabación nos muestra el primer disco en directo de la Danny Bryant's Redeyeband realizado el 23 de septiembre de 2006 en The Flowerpot, Derby, Reino Unido. Junto a Danny tenemos a su padre Ken al bajo y al batería Dave Raeburn. Danny nos ofrece un excelente rock blues cargado de artificios sonoros con el wah wah y el control de volumen en donde Bryant es un auténtico maestro. El "show" se inicia con un un tema de su primer disco, "Heartbreaker". Buen riff rock blusero. Seguimos con la medley "Slow Blues/Sweet Little Angel" donde combina uno de sus temas con el "Sweet Little Angel" de B.B.King. Continuamos con otras dos composiciones que se solapan, "Hideaway/Bring Your Fine Self Home". Versión un pelín mas "pesada" que la original. "Girl from North Country" (Bob Dylan) la toca al estilo de Walter Trout. No olvidemos que Danny estuvo sustituyéndolo en su banda cuando el de Nueva Jersey estaba recuperándose de su operación de trasplante de hígado. "Play To Win, Born To Lose" camina por la senda de SRV. "Last Man Standing" nos puede evocar sonoridades "hendrixianas" con su incendiario solo de guitarra. "This Is the Blues", un blues con un riff pesado en toda regla. "Always With Me", es una balada dedicada a su mujer cargada de sentimiento, que contienes uno de los mejores solos de la grabación. El "show" finaliza con "Good Time Woman", boogie blues que no te dejará indiferente. 
J.C.Miñana

 








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios