Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

Ole Frimer Band – Live In Eppingen (2020)

 Ole Frimer es un guitarrista y cantante nacido en 1952 en Aalborg, Dinamarca. Comienza a tocar la guitarra a los 13 años. En el instituto forma parte de diversas bandas y a los 16 años ya tocaba el bajo en un grupo semiprofesional.


Después de realizar estudios de biología en la universidad de Aarhus, Dinamarca, forma su primera banda propia profesional, Frimer Band.  Su debut discográfico llega con  "Blues Uncovered" en 1990. Justo en ese momento le ofrecen el puesto de director científico de la Estación Ártica de la Universidad de Copenhague en Qeqertarsuaq y decide trasladarse a Groenlandia durante tres años. A su regreso graba tres discos más con Frimer Band: "Handmade" (1995), "Sheltered Roads" (1997) y "Second live" (1999). Paralelamente en 1996, junto al guitarrista Uffe Steen forma Blue Junction, con los que publica cuatro grabaciones: "22:17 Live In Aarhus" (1998), "Diamond On A Dump" (2002), "The Journey" (2004) y  "Live Out Of Love" (2007). En los inicios del nuevo milenio se une a su amigo Peter Thorup con el que graba "På Stedet" (2006) y realiza diversas giras hasta la muerte de Thorup. Ese mismo año colabora con el cantante  groenlandés Varna con el que publica "I Wish" (2007). Su último proyecto es una nueva versión de su banda bajo el nombre de Ole Frimer Band con la que ha editado cuatro discos hasta la fecha.


Este cuarto disco de la Ole Frimer Band nos presenta al grupo en su actuación en el Festival de Jazz de Eppingen, Alemania, el 19 de octubre de 2019. La banda la integran: Ole Frimer (guitarra y la voz) , Niels Ole Thorning (teclados), Jesper Bylling (bajo) y Claus Daugaard (batería). El "setlist" está compuesto por ocho temas, cuatro de los cuales son versiones. El "show" se inicia con la instrumental "The Clearing" conteniendo elementos blues y jazzy, con toques sutiles de los teclados y una guitarra con mucho tremolo. Seguimos con "Sheltered Roads" cantando Frimer y demostrando  el valor de los silencios en su interpretación guitarrera. "The Blues Is Here To Stay" (Eddy Boyd) es un blues perfectamente ejecutado con una excelente base rítmica y un piano memorable. "Why Are You Stayin'" es un blues lento de lo mejorcito de la grabación. "Single City" está cantada en danés pero eso no importa, la música es un lenguaje universal. Llegamos al plato fuerte "Old Love" (Clapton / Cray) diez minutos llenos de pasión y sentimiento donde toda la banda alcanza niveles de perfección sonora. "Got A Mind To Travel" es más jazzy que la versión original escrita por la esposa de Albert Collins. Genial el toque al piano de Thorning. Finaliza el concierto con "Brush With The Blues" (Jeff Beck), magnifica versión donde Ole lo clava. Tarea pendiente revisar, la discografía de Ole Frimer.
J.C.Miñana

 









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios