Entrada destacada

Jack J. Hutchinson's Boom Boom Brotherhood – Live At Blues Rock Fest (2016)

Imagen
  El  Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson. Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, " Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda  Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega " Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario  "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar  al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con ...

JOHN SCOTT SHEPHERD - Realms Beyond (2021 / Cyclical Dreams)

 Te cae bien a la primera. Imagina la historia. Un hippie  olvidado del mundo. Que vive a las afueras de Michigan con la única intención de emitir radiofrecuencias al espacio, en búsqueda de signos de vida alienígena. Así lleva décadas. Y además es sintetista. Cómo no quererlo.



Deja material suyo en Bandcamp, y los argentinos Cyclical Dreams le editan su primer álbum, ya en la madurez.

Pero antes es mejor verse el documental al respecto en Netflix, "John Was Trying to Contact Aliens". Toda una historia de electrónica, frikismo alien y adorable romanticismo. Así se entra en "Realms Beyond" con facilidad. Te identificas con el personaje ipso facto.

Aquí todo es improvisado, live, sin overdibs, mastering ni perrito que le ladre. Bueno, perrito igual sí. Deliciosamente space  lo-fi.  

"Cartesian Space" (5'11) es primitivo. Esencial bálsamo  de sinceridad analógica. Necesaria comunicación con "alguien" que no sea ésta tribu de salvajes que pueblan la Tierra. En cierto modo me recuerda a mí en mis primeros Pluralis. Buscando sin mayor pretensión, un ambiente. Luego comprendes que "aquella ingenuidad" que salía sola, se hace difícil de atrapar con el tiempo. Es como dejar de ser niño. Con un equipo sin excesivos lujos, se hace irresistible. De ahí que "Waves of Lenthor" (9'22) describa tan minuciosa vintage kosmische. Moldeando ondas sinusoides como el mejor artesano de primeros 70.

Desquicie secuencial nos presenta "Docucon" (3'02), quizá desde una perspectiva más Dusseldorf,  aunque igual de convincente. "The Bridge" (3'44) es otra pieza, (o extracto, pues intuyo  que ha sido editada desde una jam mucho más extensa, algo extensible a todo el álbum), de profundidad cavernosa muy Froese. Mientras que "The Stroll II" (5'30) no anda exenta de ése halo romántico  que parece impregnar la vida de nuestro infatigable buscador de respuestas. Alguna reminiscencia de Isao Tomita,  ahila.  En "Realms Beyond" (7'37) conserva ése aura que hace triunfar, en mi opinión,  al disco. Algo entre naif, sincero, auténtico,  soñador, vintage y cósmico - minimal. Aromas a proto-electrónica que lo invaden todo, y me encanta. Teniendo en cuenta que prácticamente se hizo todo con un Roland JDXI. Algo de Roland TB-3 y Korg Minilogue, algunos samples  y efectos, y grabación a tiempo real a lo bruto en un home-studio de lo más normal. Vale, la atmósfera es de una buena demo. A mi eso no me quita puntuación. 



"Genesis" (3'54) emula algo de la etapa Crystal Machine de Tim Blake, con simplicidad secuencial y diana improvisativa. "Neptune" (2'51) añade locura berlinesa sci-fi, y "The Haunting" (7'31) reiteración orquestal a lo Terry Riley. No es que sea el colmo de la perfección,  ni de la innovación,  ni un portento compositivo. Pero lleva una buena historia detrás. Y lo hace tan creíble como válido,  en unos tiempos donde todo está asquerosamente estudiado, planificado y corrompido. Y eso a mi, me puede.

J.J. IGLESIAS 


 
Temas
0:00 Cartesian Space
05:11 Waves of Lenthor
14:33 Docucon
17:35 The Bridge
21:19 The Stroll II
26:49 Realms Beyond
34:31 Genesis
38:25 Neptune
41:14 The Haunting

 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios