Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan un single, cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto, y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rob Tognoni – Catfish Cake (2020)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Recuerdo con entrañable añoranza al "Demonio de Tasmania", personaje de los Looney Tunes que rivalizaba con Bugs Bunny y el Pato Lucas cuando estos aparecían en Australia. Hoy hablaremos de otro "demonio de Tasmania", se trata de Rob Tognoni.
Rob Tognoni nace en Tasmania en 1960, hijo de inmigrante italiano. Su madre intenta enseñarle a tocar el piano pero no se le daba bien por eso le compra una guitarra a los 12 años y aprende a tocarla viendo la televisión. Los discos de su hermana de blues y rock, también influye en su formación musical. Con 14 años tiene la oportunidad de ver a AC/DC e incluso entrar en el backstage y tocar la guitarra de Angus. A los 16 años abandona la escuela y se gana la vida en diversos trabajos. Con su primer grupo serio, Skidrow Boys, realiza una gira por Tasmania en los inicios de los 80. Su siguiente grupo es Outlaws, con los que consigue los premios a "Mejor banda", "Mejor guitarrista" y "Mejor baterista" en los Queensland Rock Awards. Tognoni decide enviar una muestra de su trabajo al guitarrista australiano Dave Hole que le consigue un contrato discográfico. En 1995 publica "Stones and Colours", el primero de una carrera de mas de una veintena de discos a lo largo de su trayectoria musical.
"Catfish Cake" es el último trabajo del guitarrista australiano Rob Tognoni. Completan la banda el baterista Mirko Kirch y Slawek Semeniuk en el bajo. Rob nos ofrece doce temas llenos de sonoridades cargadas de buen rock, blues y funky, donde el sarcasmo de sus letras juega un papel importante. Un compendio de sonoridades donde podemos escuchar sonidos a los ZZ Top en la inicial "New Set of Rays". Blues rock con toques funky en "Dealin' at the Crossroads" y "Captain Magic". Crítica social hacia el presidente de los Estados unidos en "Fat Orange Man," con buen rock and roll. En "No Sleep in Hell" podemos escuchar reminiscencias de sus admirados AC/DC. Intimismo a lo Johnny Cash en "She Waited". En"James Brown", homenaje al susodicho. En definitiva, gran variedad de sonoridades para no aburrirse.
Comentarios
Publicar un comentario