USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rob Tognoni – Catfish Cake (2020)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Recuerdo con entrañable añoranza al "Demonio de Tasmania", personaje de los Looney Tunes que rivalizaba con Bugs Bunny y el Pato Lucas cuando estos aparecían en Australia. Hoy hablaremos de otro "demonio de Tasmania", se trata de Rob Tognoni.
Rob Tognoni nace en Tasmania en 1960, hijo de inmigrante italiano. Su madre intenta enseñarle a tocar el piano pero no se le daba bien por eso le compra una guitarra a los 12 años y aprende a tocarla viendo la televisión. Los discos de su hermana de blues y rock, también influye en su formación musical. Con 14 años tiene la oportunidad de ver a AC/DC e incluso entrar en el backstage y tocar la guitarra de Angus. A los 16 años abandona la escuela y se gana la vida en diversos trabajos. Con su primer grupo serio, Skidrow Boys, realiza una gira por Tasmania en los inicios de los 80. Su siguiente grupo es Outlaws, con los que consigue los premios a "Mejor banda", "Mejor guitarrista" y "Mejor baterista" en los Queensland Rock Awards. Tognoni decide enviar una muestra de su trabajo al guitarrista australiano Dave Hole que le consigue un contrato discográfico. En 1995 publica "Stones and Colours", el primero de una carrera de mas de una veintena de discos a lo largo de su trayectoria musical.
"Catfish Cake" es el último trabajo del guitarrista australiano Rob Tognoni. Completan la banda el baterista Mirko Kirch y Slawek Semeniuk en el bajo. Rob nos ofrece doce temas llenos de sonoridades cargadas de buen rock, blues y funky, donde el sarcasmo de sus letras juega un papel importante. Un compendio de sonoridades donde podemos escuchar sonidos a los ZZ Top en la inicial "New Set of Rays". Blues rock con toques funky en "Dealin' at the Crossroads" y "Captain Magic". Crítica social hacia el presidente de los Estados unidos en "Fat Orange Man," con buen rock and roll. En "No Sleep in Hell" podemos escuchar reminiscencias de sus admirados AC/DC. Intimismo a lo Johnny Cash en "She Waited". En"James Brown", homenaje al susodicho. En definitiva, gran variedad de sonoridades para no aburrirse.
Comentarios
Publicar un comentario