Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Watchtower - Control And Resistance (1989)

 Continuando por la senda de la grata escucha en la presente madrugada, la reedición de Control And Resistance mediante Cherry Red merece una... Dos y cuatro audiciones seguidas. 



Desde el año 1982 hasta prácticamente la llegada de este álbum, se sucedieron numerosos acontecimientos que se pueden atribuir a un fenómeno más insondable que a un triángulo de Bermudas. 

Antes de este disco, durante y después, la patente más cristalina que mostraban los de Texas, es que nunca han compuesto canciones de forma tradicional bajo amaneradas tutelas de caballos despojados de jinetes campeadores en el reinado de la sota. Aplicar innovación creativa fundamentada entre otras genialidades en componer usando código morse y más aún adentrados en la recta final de los años ochenta, provocaba admiración entre músicos de múltiple procedencia sonora, y rechazo, apatía y dislexia entre el público del Heavy Metal, presuntamente tan exigente como portador de divina sapiencia y "criterio". Y como bien sabéis tanto poseedores como conocedores de este álbum, la obra es toda una lluvia de fluidez de centellas que cuenta staccatos de guitarra de puro tartamudeo profano, hasta la sobresaliente lectura que Colaluca siempre ha hecho de las composiciones de esta obra, profundizando como baterista en riffs, arreglos y transiciones sobre las que tocaba. Colaluca se ha caracterizado por ser un baterista musical, y ha ido siempre mucho más allá de triturar rudimentos a doble tempo, priorizando ante la disección de elementos en el concepto de banda, de grupo, de trabajo conjunto. 



Control And Resistance estaba destinado a sobresalir en todos los aspectos dentro y fuera del circuito de Austin. Y a pesar de que antes de que el extraterrestre guitarrista Jarzombek se uniese a la banda en sustitución de Billy White, cuatro de los temas de este álbum ya estaban escritos y con demos previas inclusive circulando, la banda tenía el control absoluto de una resistencia que desde lo estratosférico podía presumir de estar exenta de carencias.



Tras la compleja lesión de mano sufrida a consecuencia de un lamentable accidente que impidió a Jarzombek continuar con su actividad musical durante tres años, el periodo de recuperación del genio, género la falta de motivación compositiva de sus compañeros, un hecho que supuso más que nada desnudar una actitud asociada a un perfecto pretexto de cobardía, para evitar la prolongación de la trayectoria de la banda. Pero Control And Resistance, será siempre por excelencia un disco que ha ahondado mucho más allá del Heavy Metal y afluentes, tales como el Thrash, o inclusive del Rock Progresivo como padre y muy señor mio de cuantiosas fórmulas musicales que se han sucedido tras su aparición universal. Y como músicos, patentado está que siguen siendo insuperables, y mucho me temo que esa asignatura no será aprobada por nuevos talentos y virtuosos del presente siglo ni de los setenta siguientes. Ya no sólo me remito a valorar el virtuosismo de estos seres... Sospechosamente humanos, sino a su calidad y concesión de musicalidad que prima muy por encima de otras capacidades artísticas.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)



Temas
01) Instruments Of Random Murder
02) The Eldritch
03) Mayday In Kiev
04) The Fall Of Reason
05) Control And Resistance
06) Hidden Instincts
07) Lyfe Cycles
08) Dangerous Toy

 

 Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias



Comentarios