Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Patrik Jansson Band – IV (2020)

 Ya lo he dicho en multitud de ocasiones y lo vuelve a repetir ahora. El blues es un leguaje musical universal. Buena prueba de ello es el buen hacer de este sueco, Patrik Jansson, tan alejado geográficamente de los orígenes del blues y tan cercano musicalmente.


Patrik nace en la localidad sueca de Gävle. Comienza tocando la batería  y estudia música en Estocolmo. Durante algunos años milita en diversas formaciones de blues y hard rock. Con "Maryslim" llega a grabar hasta cinco discos y diversos Ep´s. En 2007 se plantea un nuevo reto y cambia las baquetas por la guitarra. Forma la Patrik Jansson Band y tras cuatro años de duro esfuerzo publica su primer disco, "Patrik Jansson Band". En su siguiente producción, "Here We Are ‎" (2014), cuenta con la participación del reputado armonicista Mikael Fall y la cantante de blues sueca Lisa Lystam. En 2015 remodela la banda con la entrada de el baterista Martin Forsstedt, el bajista Thomas Andersson y el organista Gustaf Andersson. Con esta formación graba "So Far To Go" (2016). Este disco les da el reconocimiento que merecían en el mundillo blusero. Su ultimo trabajo se titula "IV"(2020).


"IV" es el cuarto trabajo de la Patrik Jansson Band que esta integrada por Patrik Jansson (guitarra y la voz), Lars Eriksson (teclados), Thomas Andersson (bajo) y Martin Forsstedt (batería). La grabación contiene nueve temas ( ocho más un bonus) de buen blues con toques rock y jazz. Patrik es un guitarrista elegante y fino una mezcla entre SRV, Robben Ford y B.B.King. Composiciones con un sonido cristalino donde  Patrik y el telista Eriksson se complementan perfectamente. El disco comienza con "“She Ain't Gonna Come Back Any More”, sonidos funky y jazz con una línea de bajo realmente contundente. "A Love Like Yours" nos muestra unas líneas de guitarra de gran calidad instrumental complementadas con la cálida voz de Jansson. Con "Love Will Find a Way" nos metemos de lleno en el corazón del blues. Nuevamente brilla con luz propia el piano de Eriksson. "Same Thing All Over Again" es uno de los temas más brillantes junto al instrumental "She Said What?" donde vuelven a darse la mano el blues y el jazz. "Play Me The Blues", blues de Chicago. "Someone Who Treats You Right" es el tema mas rockero y comercial. La grabación finaliza con "Only The Lonely" que me recuerda vagamente a la versión mas blusera de Whitesnake con Micky Moody.
J.C.Miñana


 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios