Entrada destacada

COSMIC DEBRIS - 3.7K (1980/ Non Compos Mentis)

Imagen
 Por si no teníamos bastante basura en éste planeta, resulta que la humanidad y su "progreso" está dejando los alrededores espaciales hechos un estercolero cósmico. Lo puto peor.  Así que adecuadamente, Cosmic Debris fue el nombre elegido por ésta banda para denunciar la guarrería espacial. Tras estrenarse sin ningún tipo de aspiración  en 1976, en el Friends Records Jazz Festival. Allí Richard Bugg y Carl Grant improvisaron "Piece One", en 20 minutos de electrónica libre que entusiasmaron a la audiencia. Así se animan, y es el comienzo de una carrera que durará hasta primeros 80. En 1980 sale el primer álbum de Cosmic Debris, "3.7K", en el que permanece Richard Bugg (ARP 2600, Moog 15b, E-mu Modulos y flauta). Además de Joel Young (batería,  percusión)y , para sorpresa de todos, Shawn Phillips (guitarra, guitar-synth). Éste último procedente de la escena folk rock, aunque siempre estuvo interesado en la vanguardia y el prog. Valga su álbum "Furthermo...

Agathorn - "Agathorn" (1981) & "2" (1987)

  Los daneses Agathorn proceden del año 1979 cuando se gestó la formación   compuesta por músicos que anteriormente habían sido miembros de las bandas Highland Queen y Medusa quienes en la actualidad siguen en activo. 



La banda jugó una baza crucial para para cimentar la reputación de Roskilde como una ciudad de Rock, siendo Agathon al mismo tiempo una de las primeras bandas de rock progresivo danesas.

Los miembros no eran otros más que los habituales; Henrik Dall, guitarra, Erik Havaleska, batería, Morten Bruun Pedersen, bajo, Jan Heidebo, teclados y voz aunque por la banda también pasaron Lars Jensen, teclados y guitarra (1979-1985) junto con Jan K. Madsen, guitarra (1979-1982)



Básicamente nos encontramos ante un grupo cuya actividad se centraba en el pero aunque a lo largo de su singladura llegaron a publicar dos trabajos discográficos: "Agathorn" en 1981 y "2 ... 3-4" en 1987. 

Aunque Agathorn nunca se disolvió, ''la mujer barbuda'' hizo acto de presencia en un percance de megafonía, provocó que se decantasen por un formato de directo inclinado hacia versiones diferentes en un concierto. El hecho, fue acogido por el público con la misma aceptación efusiva que la de los propios músicos que decidieron continuar con su carrera musical en esa dirección bajo el nuevo nombre de banda; Jack Cannon and The Sidefills. Pero sin embargo los seguidores de Agathorn recibieron un regalo en 2010 cuando celebraron el treinta aniversario dando un concierto dual en el que fueron el acto de apertura de Jack Cannon y The Sidefills.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)

ArnaldoStudio Estudio de grabación profesional

Tfno:  606 52 80 64  (Grado - Asturias)

Sitio Web:

www.progsitiveproductions.com




Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios