Grandísima banda que sin embargo siempre ha estado olvidada en el cajón de de los malditos, no por causa de los amantes del estilo progresivo y sinfónico que siempre lo han tenido como un referente y un grupo de culto, más bien por el circo que rodea al negocio musical. Muchas veces son ambiguas y poco claras las razones por las que ocurre esto, una suerte de casualidades, situaciones e inacciones provocan que de pronto un elenco que podría tener un éxito descomunal quede rápidamente oculto en el armario ropero, y mucha gente se pregunte, como diablos se ha podido llegar a eso……..nadie lo sabe con certeza…..pero ocurre y más veces de lo que puedas creer. Así pues, FRUUP, es uno de esos extraños ejemplos. Su existencia apenas acumula 5 años, de los cuales 2 pasan desapercibidos. Surgen como tal en 1971. Vicent McCusker, oficialmente su fundador partió de su Irlanda natal hacia Londres con la intención de dar a conocer sus ideas musicales a gente que fuera receptiva para llevarlos a...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rob Orlemans & Half Past Midnight – Live in Chicago (2002)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ya hemos comentados en diversas ocasiones que el blues es un lenguaje universal. Dentro de Europa, los Países Bajos siempre han sido un buen vivero de grupos y solistas de este género. Rod Orlemans es una buena prueba de ello.
Rob Orlemans nace en Tiel en 1957. Alos diez años comienza a tocar la guitarra y tres años más tarde llega su primera banda. Forma parte de Conus hasta 1980 con los que graba un tema, "Boomchics. posteriormente entra a formar parte de Sprinter durante dos años. En 1983 constituye RFB con los que publica varios singles. En 1988 escribe la música para el cortometraje "Half Past Midnight" del director Wim Vink. En 1990 llama a su nueva banda como la película antes mencionada, "Half Past Midnight". En 1994 entra a formar parte de la banda Curtis Knight con los que graba dos discos, "Mean Green" (1995) y "The Road Again" (1996), bajo la denominación de Curtis Knight & Half Past Midnight. En 1999 muere Curtis y la banda continua como Rob Orlemans & Half Past Midnight publicando "Live in Chicago" en 2003. Posteriormente llegan: "Libertyville" (2006), "Into The Spirit" (2009) y "Highway Of love" (2013). en 2015 graba junto a Michael Katon, "MICHAEL KATON & ROB ORLEMANS - Live K.O."
"Live In Chicago" esta grabado durante la gira por Estados Unidos en 2003. En ese momento la banda estaba formada por: Rob Orlemans (guitarra, voz), Piet Tromp (bajo) y Yuri Yeryomin (batería). Como invitados tenemos a Jake Dawson (guitarra, voz), Tommy McCracken (voz), John Katlke (hammond) y Michael Beck (voz). Rob y su banda nos ofrecen un buen rock blues con toques hard y muchos ramalazos "hendrixianos". Comienza fuerte con el famoso "Going Down" (D.Nix) y continúan con una sucesión de temas propios combinado con diversas versiones sin olvidar su etapa con Curtis Knight. Finalizan con otro bombazo, "Hoochie Coochie Man" (W.Dixon). Temas a destacar, el blues lento "How Blue Can You Get", la fuerza guitarrera de "The Harley Song" y su versión del "Hoochie Coochie Man".
Comentarios
Publicar un comentario