Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil. Tal y lo que se intuye aquí. Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento, escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rob Orlemans & Half Past Midnight – Live in Chicago (2002)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ya hemos comentados en diversas ocasiones que el blues es un lenguaje universal. Dentro de Europa, los Países Bajos siempre han sido un buen vivero de grupos y solistas de este género. Rod Orlemans es una buena prueba de ello.
Rob Orlemans nace en Tiel en 1957. Alos diez años comienza a tocar la guitarra y tres años más tarde llega su primera banda. Forma parte de Conus hasta 1980 con los que graba un tema, "Boomchics. posteriormente entra a formar parte de Sprinter durante dos años. En 1983 constituye RFB con los que publica varios singles. En 1988 escribe la música para el cortometraje "Half Past Midnight" del director Wim Vink. En 1990 llama a su nueva banda como la película antes mencionada, "Half Past Midnight". En 1994 entra a formar parte de la banda Curtis Knight con los que graba dos discos, "Mean Green" (1995) y "The Road Again" (1996), bajo la denominación de Curtis Knight & Half Past Midnight. En 1999 muere Curtis y la banda continua como Rob Orlemans & Half Past Midnight publicando "Live in Chicago" en 2003. Posteriormente llegan: "Libertyville" (2006), "Into The Spirit" (2009) y "Highway Of love" (2013). en 2015 graba junto a Michael Katon, "MICHAEL KATON & ROB ORLEMANS - Live K.O."
"Live In Chicago" esta grabado durante la gira por Estados Unidos en 2003. En ese momento la banda estaba formada por: Rob Orlemans (guitarra, voz), Piet Tromp (bajo) y Yuri Yeryomin (batería). Como invitados tenemos a Jake Dawson (guitarra, voz), Tommy McCracken (voz), John Katlke (hammond) y Michael Beck (voz). Rob y su banda nos ofrecen un buen rock blues con toques hard y muchos ramalazos "hendrixianos". Comienza fuerte con el famoso "Going Down" (D.Nix) y continúan con una sucesión de temas propios combinado con diversas versiones sin olvidar su etapa con Curtis Knight. Finalizan con otro bombazo, "Hoochie Coochie Man" (W.Dixon). Temas a destacar, el blues lento "How Blue Can You Get", la fuerza guitarrera de "The Harley Song" y su versión del "Hoochie Coochie Man".
Comentarios
Publicar un comentario