Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Sonny Landreth – Grant Street (2005)

 Grant Street Dancehall está situado en Lafayette, Luisiana. Fue construido de ladrillo y ciprés hace más de 100 años y anteriormente era un almacén de frutas.  Como local de conciertos abrió sus puertas en 1980 teniendo como bandas invitadas a Red Beans & Rice Revue y el difunto King of Zydeco Clifton Chenier y su Red Hot Louisiana Band. Curiosamente en las dos formaciones estaba presente nuestro protagonista de hoy, Sonny Landreth.


 Sonny Landreth nace en 1951 en Canton, Mississippi. Comienza tocando la trompeta pero cambia a la guitarra teniendo como referentes a Scotty Moore y Chet Atkins. Su primera actuación profesional la realiza junto al acordeonista Clifton Chenier en los 70. Posteriormente formaría parte de Red Beans & Rice Revue. En 1981 llega su primer disco en solitario, "Blues Attack", y dos años mas tarde forma  Bayou Rhythm editando en 1985, "Way Down In Louisiana". Hasta el momento a publicado algo más de una docena de grabaciones y ha estado presente en grabaciones de músicos como John Mayall, Mark Knopfler, Arlen Roth y Jimmy Buffett entre otros muchos.


El mismísimo Eric Clapton comenta acerca de Landreth: "Sonny Landreth es probablemente el músico más subestimado del planeta, y también probablemente uno de los más avanzados". Pues bien, este disco grabado en el Grant Street Dancehall, es una buena forma de conocer a este genial guitarrista. Respaldado por  David Ranson (bajo) y Kenneth Blevins (batería). La música de Landreth es un blues fluido con pinceladas características de la zona de Luisiana que te enganchará desde la inicial "Native Stepson", pasando por la sensual "Broken Hearted Road, con una sección rítmica de 10. Continuamos con "Gone Pecan" si no te levanta el ánimo es que estas muerto.  Sin duda los platos fuertes de su actuación son los instrumentales "Port Of Calling", "Z.Rider" y "Pedal To Metal" donde Sonny se encuentra como pez bajo el agua. Otros temas destacados son "U.S.S. Zydecoldsmobile" y el tema que cierra el disco "Congo Square". Ya es hora de reivindicar la figura de este extraordinario guitarrista.
J.C.Miñana
















                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios