Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos. Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sonny Landreth – Grant Street (2005)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Grant Street Dancehall está situado en Lafayette, Luisiana. Fue construido de ladrillo y ciprés hace más de 100 años y anteriormente era un almacén de frutas. Como local de conciertos abrió sus puertas en 1980 teniendo como bandas invitadas a Red Beans & Rice Revue y el difunto King of Zydeco Clifton Chenier y su Red Hot Louisiana Band. Curiosamente en las dos formaciones estaba presente nuestro protagonista de hoy, Sonny Landreth.
Sonny Landreth nace en 1951 en Canton, Mississippi. Comienza tocando la trompeta pero cambia a la guitarra teniendo como referentes a Scotty Moore y Chet Atkins. Su primera actuación profesional la realiza junto al acordeonista Clifton Chenier en los 70. Posteriormente formaría parte de Red Beans & Rice Revue. En 1981 llega su primer disco en solitario, "Blues Attack", y dos años mas tarde forma Bayou Rhythm editando en 1985, "Way Down In Louisiana". Hasta el momento a publicado algo más de una docena de grabaciones y ha estado presente en grabaciones de músicos como John Mayall, Mark Knopfler, Arlen Roth y Jimmy Buffett entre otros muchos.
El mismísimo Eric Clapton comenta acerca de Landreth: "Sonny Landreth es probablemente el músico más subestimado del planeta, y también probablemente uno de los más avanzados". Pues bien, este disco grabado en el Grant Street Dancehall, es una buena forma de conocer a este genial guitarrista. Respaldado por David Ranson (bajo) y Kenneth Blevins (batería). La música de Landreth es un blues fluido con pinceladas características de la zona de Luisiana que te enganchará desde la inicial "Native Stepson", pasando por la sensual "Broken Hearted Road, con una sección rítmica de 10. Continuamos con "Gone Pecan" si no te levanta el ánimo es que estas muerto. Sin duda los platos fuertes de su actuación son los instrumentales "Port Of Calling", "Z.Rider" y "Pedal To Metal" donde Sonny se encuentra como pez bajo el agua. Otros temas destacados son "U.S.S. Zydecoldsmobile" y el tema que cierra el disco "Congo Square". Ya es hora de reivindicar la figura de este extraordinario guitarrista.
Comentarios
Publicar un comentario