Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

Sonny Landreth – Grant Street (2005)

 Grant Street Dancehall está situado en Lafayette, Luisiana. Fue construido de ladrillo y ciprés hace más de 100 años y anteriormente era un almacén de frutas.  Como local de conciertos abrió sus puertas en 1980 teniendo como bandas invitadas a Red Beans & Rice Revue y el difunto King of Zydeco Clifton Chenier y su Red Hot Louisiana Band. Curiosamente en las dos formaciones estaba presente nuestro protagonista de hoy, Sonny Landreth.


 Sonny Landreth nace en 1951 en Canton, Mississippi. Comienza tocando la trompeta pero cambia a la guitarra teniendo como referentes a Scotty Moore y Chet Atkins. Su primera actuación profesional la realiza junto al acordeonista Clifton Chenier en los 70. Posteriormente formaría parte de Red Beans & Rice Revue. En 1981 llega su primer disco en solitario, "Blues Attack", y dos años mas tarde forma  Bayou Rhythm editando en 1985, "Way Down In Louisiana". Hasta el momento a publicado algo más de una docena de grabaciones y ha estado presente en grabaciones de músicos como John Mayall, Mark Knopfler, Arlen Roth y Jimmy Buffett entre otros muchos.


El mismísimo Eric Clapton comenta acerca de Landreth: "Sonny Landreth es probablemente el músico más subestimado del planeta, y también probablemente uno de los más avanzados". Pues bien, este disco grabado en el Grant Street Dancehall, es una buena forma de conocer a este genial guitarrista. Respaldado por  David Ranson (bajo) y Kenneth Blevins (batería). La música de Landreth es un blues fluido con pinceladas características de la zona de Luisiana que te enganchará desde la inicial "Native Stepson", pasando por la sensual "Broken Hearted Road, con una sección rítmica de 10. Continuamos con "Gone Pecan" si no te levanta el ánimo es que estas muerto.  Sin duda los platos fuertes de su actuación son los instrumentales "Port Of Calling", "Z.Rider" y "Pedal To Metal" donde Sonny se encuentra como pez bajo el agua. Otros temas destacados son "U.S.S. Zydecoldsmobile" y el tema que cierra el disco "Congo Square". Ya es hora de reivindicar la figura de este extraordinario guitarrista.
J.C.Miñana
















                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios