Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Hank Davison Band – Hard Way (2005)

 Parece increíble que un músico como Hank Davison, con una dilatada carrera musical, solo tenga editado un disco en estudio. Afortunadamente sus grabaciones "en vivo" son numerosas.


Hank Davison nace en Munich en 1957. A los 10 años comienza a dar sus primeros pasos en la música y en 1972 forma su primera banda. Durante algunos años complementa sus ingresos como músico trabajando de DJ, actor, albañil y camarero. En 1987 forma la Hank Davison Band, formación muy popular en los ambientes moteros que ha actuado junto a bandas de la talla de Meat Loaf , Jethro Tull , Molly Hatchet , Uriah Heep , Whitesnake y muchas otras. En sus más de veinte años de carretera han grabado un disco en estudio, "Hard Way" (2005) y varios directos ("Real Live" (1995) y "The Early Tapes"
 (2000).

"Hard Way" es la única grabación que tiene en estudio la formación liderada por Hank Davison. La banda la integran Hank Davison (voz), Wolf Schludi (guitarra), Doc Reinelt (guitarra), Lewis 'The Prince Of Bluesrock' Glover (arpa), Al Morris (bajo) y Andy Dick (batería). El "setlist" está compuesto por ocho temas propios y cuatro versiones: "Gamblers Roll" de los Allmans , "Motorcycle Mamma" ( Peter Bootsman - New Legend ),  "Trouble, Trouble" de Dave Peverett ( Foghat, Savoy Brown ) y "Free Man" de Point Blank . En cuanto a la música tenermos buen hard rock con toques sureños, bluseros, boogie y mucho rock´n´roll. La voz de Davison es una mezcla entre Bon Scott y  Biff Byford, más el primero que el segundo. Algunos de los temas podrían figurar en los primeros discos de AC/DC ("Face Of A Wanted Man", "Come On And Say Yeah") y  el parecido con Saxon en "Motorcycle Mama" es evidente. Lo que si te digo es que no te vas a aburrir oyendo a nuestro querido Hank Davison.
J.C.Miñana













                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios