Entrada destacada

Yatha Sidhra – A Meditation Mass (1974 / Brain)

Imagen
 Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico,  guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai  (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta). Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación.  El álbum se componía  de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental. "Part 1" (17'45) era

MY EXPANSIVE AWARENESS - Taste of Blood (2021 / Analog Love-Hotel) (Rockliquias bandas)

 Tercer larga duración  (pero poco, 28'41 mts), para los zaragozanos MY EXPANSIVE AWARENESS. Ex-clientes de mi bar, el Hendrix, y con orgullo "paternal" lo digo. Porque éstos tíos recuperan la esencia psicodélica y la hacen algo de ahora. No un mero ejercicio de nostalgia. Amor al género, "labour of love", que dicen los british, que se encargan de acrecentar a cada nueva entrega. 



En pleno Circo del Virus, editan su "Sabor a Sangre", con el rojo como color dominante. Tanto el arte exterior e interior del vinilo, como sus atuendos y especial puesta en escena para estos rarunos tiempos. Lo han llamado "Red Frequency", y es adaptar su set-list de directo, a un público sentado (y amordazado). Además han unido fuerzas en su sello Analog Love, con otro reciente, Hotel. Se mueven, aunque se lo pongan difícil.  Sus constantes giras internacionales y conciertos a nivel nacional han sido obstaculizados por lo que todos sabemos. Pero saben lo que es luchar el día a día.  Como éstos,  hay pocos. Jorge García  (bajo, percusión, synth,  órgano,  guitarra), Juan Gracia (batería), José Briceño (guitarras, voz), Lucía Escudero (voz, percusión) y Diego Luis Grau (órgano, synth, piano), puede que hayan firmado su mejor propuesta hasta la fecha. 

 "Taste of Blood" (5'26) golpea tambores con fiereza hard rock. Profundidad de bajo y órgano de fondo tenso. Y entran todos con la seguridad de que tienen algo grande. Permanecen las voces chico-chica como sello de identidad genuino. La instrumentación aparece más compacta, férrea,  segura. Dentro de un onirismo psych muy trabajado, como es costumbre de la casa. Es una táctica surreal-hard, que se repite en "Flow" (4'38), con deliciosas vibraciones late 60s. Como si los Floyd de "A Saucerful..." llevarán a Keith Moon y John Entwistle como sección rítmica.  Un serpenteante solo de sintetizador rubrica el final. Nada mal. "God of Sun" (4'29) es casi, rock pesado. Pero con la ligereza de una pluma. Cruce de texturas electrónico - eléctricas y minucioso cuidado instrumental  de solvente soltura. Un pequeño esbozo kraut se permiten con "Howl" (1'52), que en mi opinión debió de ser más desarrollado.



 Dos temas largos para finalizar. "Refuse" (6'05) suena a gloria heavy psych,  con coherencia melódica y gancho rítmico sensacional. Es un tema donde se comprueba la excelente producción  que manejan. Incluso acercándose a territorios lógicos progresivos. Nada descabellado  en su discurso. La final "Whisper in Your Mind" (6'08) vuelve al ya clásico estilo de la banda, con la deliciosa voz de Lucía a la par que la de José. A mitad de tema aceleran el concepto, moldeando la canción  con habilidad de expertos escultores sonoros. Y además evolucionan con astucia. Unos encantadores rara avis.

J.J. IGLESIAS


Contacto:





P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. hola, soy Juan del Jardín de las delicias, acabo de agregar tu pagina a mi lista de blog recomendados, perdón por la tardanza en responder, saludos y adelante la buena musica! :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario