En ésa constante vorágine de legendarios músicos que a diario se despiden de éste plano, le ha tocado al gran Klaus Doldinger. Nacido en Berlín y formado en el Conservatorio de Dusseldorf en 1947. Muy activo en circuitos jazzísticos alemanes en los 60, con varios discos a su nombre en ésa década. Como Doldinger's Quartet publica "Blues Happening" (1968). Y un par más con el sello Liberty, a nombre de Doldinger's Motherhood : "Feel so Free" (69) y "Doldinger's Motherhood" (70). En la nueva década pone en marcha su proyecto más conocido, Passport. Su homónimo de 1971 cuenta con varios miembros de Amon Duul II, evidenciando inquietud investigadora y querencias jazz arriesgadas. "Second Passport" renueva toda la banda (estrategia que seguirá ejerciendo). Con el propio Klaus Doldinger a los saxos, Moogs y Rhodes. John Mealing (ex-IF) al órgano y piano eléctrico. Bryan Spring (batería) y Wolfgang Schmid (bajo y guitarra, luego en Kale...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Alexis Korner & Peter Thorup With Snape – Live On Tour In Germany 1973
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Alexis Korner es uno de los músicos habituales en las páginas de Rockliquias. Con casi cuarenta años de carrera musical y con una extensa discografía, fue uno de los referentes del blues británico en la década de los 60. Hoy lo recordaremos junto al guitarrista danés Peter Thorup (Beefeaters), con quien formó diversos grupos.
Para encontar el orígen de Snape nos tenemos que remontar a la gira que hizo Collective Consciousness Society, banda en la que militaban Korner y Thorup, con King Crimson por Estados Unidos en 1973. Boz Burrell (bajo), Mel Collins (saxo) y Ian Wallace (batería) abandonaron la disciplian de Robert Frip para integrarse en el nuevo proyecto de Korner y Thorup, "Snape". Ese mismo año publicarían su único álbum en estudio, " Accidentally Born In New Orleans"
Este doble álbum corresponde a la gira por Alemania de Snape en 1973. A la banda original (Korner, Thorup, Collins, y Wallace) se les une el percusionista nigeriano Gaspar Lawal (Ginger Baker’s Airforce, Stephen Stills, the Rolling Stones, George Clinton’s Funkadelic, Barbra Streisand, etc) y el pianista Tim Hinkley. La múisca del grupo navega por las agua del rock blues con tintes funk y experimentales. En cuanto al "setlist" tenemos clásicos como "Going Down" (D.Nix), "You Got The Power" (W. Chambers), "These Kind Of Blues" (Junior Wells), "The Night Time Is The Right Time" (Ray Charles) y "Bottom Of The Sea" (Muddy Waterrs). Los tradicionales "Rock me Baby" y "OO-Whee Baby". Un tema propio de la banda, "Snape", e incluso uno del percusionista invitado Gaspar, "Early The Morning". Buen sonido con un Mel Collins sensacional y con el tándem Korner-Thorup en labores guitarreras.
Muy interesante, esos apuntes post- gira americana de King Crimson con sus grandes músicos involucrados hacen esta grabación aun más apetecible. Tomo buena nota. Saludos,
Muy interesante, esos apuntes post- gira americana de King Crimson con sus grandes músicos involucrados hacen esta grabación aun más apetecible. Tomo buena nota.
ResponderEliminarSaludos,