Hijos de padres estadounidenses y de madres londinenses (sus progenitores estaban destinados como militares en West Ruislip U.S.A.F.), los futuros miembros de este trío comenzaron militando en diferentes bandas, proyectos gracias a los que entraron en contacto. Gerry Beckley, Dewey Bunnell y Dan Peek se convierten en America tras un pequeño viaje de estudios del último a los Estados Unidos en 1969. Allí toma un pedazo de la esencia folk de diversas ramas y lo inyecta en las raíces de su nueva apuesta, un tridente con una carga que tampoco reniega de los conocimientos esparcidos por las ediciones musicales de The Byrds. El primer álbum y más unido a los postulados norteamericanos de finales de los 60 se grabaría en los Trident Studios, aun así el final no sería la materialización del sueño inicial de los America. Ellos pretendían seguir tras la línea dejada por The Beatles con Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, pero sería Ian Samwell, productor de los muchachos y mano derecha del r
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Alexis Korner & Peter Thorup With Snape – Live On Tour In Germany 1973
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Alexis Korner es uno de los músicos habituales en las páginas de Rockliquias. Con casi cuarenta años de carrera musical y con una extensa discografía, fue uno de los referentes del blues británico en la década de los 60. Hoy lo recordaremos junto al guitarrista danés Peter Thorup (Beefeaters), con quien formó diversos grupos.
Para encontar el orígen de Snape nos tenemos que remontar a la gira que hizo Collective Consciousness Society, banda en la que militaban Korner y Thorup, con King Crimson por Estados Unidos en 1973. Boz Burrell (bajo), Mel Collins (saxo) y Ian Wallace (batería) abandonaron la disciplian de Robert Frip para integrarse en el nuevo proyecto de Korner y Thorup, "Snape". Ese mismo año publicarían su único álbum en estudio, " Accidentally Born In New Orleans"
Este doble álbum corresponde a la gira por Alemania de Snape en 1973. A la banda original (Korner, Thorup, Collins, y Wallace) se les une el percusionista nigeriano Gaspar Lawal (Ginger Baker’s Airforce, Stephen Stills, the Rolling Stones, George Clinton’s Funkadelic, Barbra Streisand, etc) y el pianista Tim Hinkley. La múisca del grupo navega por las agua del rock blues con tintes funk y experimentales. En cuanto al "setlist" tenemos clásicos como "Going Down" (D.Nix), "You Got The Power" (W. Chambers), "These Kind Of Blues" (Junior Wells), "The Night Time Is The Right Time" (Ray Charles) y "Bottom Of The Sea" (Muddy Waterrs). Los tradicionales "Rock me Baby" y "OO-Whee Baby". Un tema propio de la banda, "Snape", e incluso uno del percusionista invitado Gaspar, "Early The Morning". Buen sonido con un Mel Collins sensacional y con el tándem Korner-Thorup en labores guitarreras.
Muy interesante, esos apuntes post- gira americana de King Crimson con sus grandes músicos involucrados hacen esta grabación aun más apetecible. Tomo buena nota. Saludos,
Muy interesante, esos apuntes post- gira americana de King Crimson con sus grandes músicos involucrados hacen esta grabación aun más apetecible. Tomo buena nota.
ResponderEliminarSaludos,