Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

THE GROUNDHOGS - Live at Leed 71

Tony McPhee (voz, guitarra) tomó el nombre de la banda de un tema de  John Lee Hooker con el que estuvieron en su gira britanica a mediados de los sesenta.


En 1971 The Groundhogs estaba formado por Tony McPhee (voz, guitarra), Peter Cruickshank (bajo) y Ken Pustelnik (batería). Hasta la fecha habían publicado tres discos: "Scratching the Surface" (1968), "Blues Obituary " (1969) y "Thank Christ for the Bomb" (1970). Ese mismo año vería la luz su cuarto álbum en estudio "Split". En el mes de marzo acompañaron como teloneros a The Rolling Stones en su gira por Inglaterra y Escocia.


Cuenta la leyenda que fue el propio Mick Jagger quien le dijo al encargado de la mesa de grabar el concierto aprovechando que también se iba a grabar el de los Stones. El show se celebro en la universidad de Leeds el 13 de abril de 1971. Contiene cinco temas ,tres pertenecientes a "Split" y dos del "Thank Christ for the Bomb". Su música podríamos definirla como una versión mucho más ruda de los Cream con toques a lo MC5 y Blue Cheer. Como temas destacados podríamos citar la inicial "Cherry Red" y "Eccentri Man". Buen sonido.
J.C.Miñana








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Aprenda a como ganhar dinheiro com o seu blog de downloads: https://youtu.be/9LItLt3zLDk

    ResponderEliminar

Publicar un comentario