Entrada destacada

Fruupp – Modern Masquerades (1975)

Imagen
 Grandísima banda que sin embargo siempre ha estado olvidada en el cajón de de los malditos, no por causa de los amantes del estilo progresivo y sinfónico que siempre lo han tenido como un referente y un grupo de culto, más bien por el circo que rodea al negocio musical. Muchas veces son ambiguas y poco claras las razones por las que ocurre esto, una suerte de casualidades, situaciones e inacciones provocan que de pronto un elenco que podría tener un éxito descomunal quede rápidamente oculto en el armario ropero, y mucha gente se pregunte, como diablos se ha podido llegar a eso……..nadie lo sabe con certeza…..pero ocurre y más veces de lo que puedas creer. Así pues, FRUUP, es uno de esos extraños ejemplos. Su existencia apenas acumula 5 años, de los cuales 2 pasan desapercibidos. Surgen como tal en 1971. Vicent McCusker, oficialmente su fundador partió de su Irlanda natal hacia Londres con la intención de dar a conocer sus ideas musicales a gente que fuera receptiva para llevarlos a...

THE GROUNDHOGS - Live at Leed 71

Tony McPhee (voz, guitarra) tomó el nombre de la banda de un tema de  John Lee Hooker con el que estuvieron en su gira britanica a mediados de los sesenta.


En 1971 The Groundhogs estaba formado por Tony McPhee (voz, guitarra), Peter Cruickshank (bajo) y Ken Pustelnik (batería). Hasta la fecha habían publicado tres discos: "Scratching the Surface" (1968), "Blues Obituary " (1969) y "Thank Christ for the Bomb" (1970). Ese mismo año vería la luz su cuarto álbum en estudio "Split". En el mes de marzo acompañaron como teloneros a The Rolling Stones en su gira por Inglaterra y Escocia.


Cuenta la leyenda que fue el propio Mick Jagger quien le dijo al encargado de la mesa de grabar el concierto aprovechando que también se iba a grabar el de los Stones. El show se celebro en la universidad de Leeds el 13 de abril de 1971. Contiene cinco temas ,tres pertenecientes a "Split" y dos del "Thank Christ for the Bomb". Su música podríamos definirla como una versión mucho más ruda de los Cream con toques a lo MC5 y Blue Cheer. Como temas destacados podríamos citar la inicial "Cherry Red" y "Eccentri Man". Buen sonido.
J.C.Miñana








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Aprenda a como ganhar dinheiro com o seu blog de downloads: https://youtu.be/9LItLt3zLDk

    ResponderEliminar

Publicar un comentario