Olvídate del krautrock galáctico, los sintetizadores voladores y las odiseas en LSD. Esto no es Tangerine Dream, esto es una pelea de borrachos en una cervecería de Hamburgo con saxofón afilado y batería que suena como si patearan un motor diésel. Ardo Dombec no hace música para flotar: hace música para tropezarte con un adoquín, abrirte la ceja, y que el ritmo siga sangrando por ti. Su único disco es una anomalía: demasiado sucio para los puristas del jazz, demasiado técnico para los salvajes del garage, y demasiado alemán como para importarle todo lo anterior. Suena como si Zappa se hubiese cruzado con Can en un taller mecánico y hubieran grabado con resaca. Guitarras que escupen aceite, saxos con mala intención, y una batería que parece haber aprendido a tocar en medio de una huelga de transportistas. Cada tema es una curva cerrada en una carretera sin señalización, con humo negro saliendo del capó y un loco gritando indicaciones desde el asiento trasero. No es bonito. No...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Black Stone Cherry - Black To Blues Volume 2 (2019)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El refranero español está cargado de sabiduría popular. En el caso de los músicos que integran esta banda de Kentucky podríamos decir "de casta le viene al galgo". El padre de John Fred (batería) era miembro de The Kentucky Headhunters. El tío abuelo de Jon Lawhon (bajo) fue batería de jazz. El padre de Chris Robertson era un fabricante de guitarras. Y seguro que si investigamos en el arbol genealógico de Ben Wells (guitarra) encontraremos algún parentesco musical.
Black Stone Cherry se forman en 2001 y como era logico comienzan a ensayar en el local de The Kentucky Headhunters. Su primer disco, "Black Stone Cherry", lo graban con Roadrunner Records en 2006 y posteriormente llegarían:
"Hell & Hight Water (EP) (2006)
"Rain Wizard" (EP) (2007)
"Live at the Astoria, London" (2007)
"Folklore and Superstition" (2008)
"Between the Devil and the Deep Blue Sea" (2011)
"Magic Mountain" (2014)
"Thank You: Livin' Live" (2015)
"Kentucky" (2016)
"Black to Blues" (EP) (2017)
"Family Tree" (2018)
"Black to Blues Vol. 2" (EP) (2019)
El grupo a lo largo de su carrera a realizado giras junto a Def Leppard, Whitesnake, Nickelback , Chickenfoot, Lynyrd Skynyrd y Bad Company entre otros.
Este último trabajo de Black Stone Cherry es una continuación del que grabaron con el mismo nombre en 2017. Acompañados en esta ocasión por Yates McKendree, excelente "bluesman" y músico de sesion, nos deleitan con seis blues bajo el prima de Black Stone Cherry, es decir, rock sureño hard roquero. La grabación se inicia con "Big Legged Woman", tema popularizado por Freddie King en su disco "Texas Cannoball". Continuamos con un clásico de Robert Johnson, "Me & The Devil Blues , con un Mckendree a lo Stevie Wonder y por supuesto aires sureños. Le toca el turno al tema de Otis Rush, "All Your Love (I Miss Loving)", con un ritmo muy sensual. "Down In The Bottom" es el homenaje que hacen al genial Howlin' Wolf y a Willie Dixon. Elmore James lo tenemos presente en ""Early One Morning". Finalizan con "Death Letter Blues" de Son House. Sin duda estos muchachos no renuncian a los verdaderos orígenes de la música que amamos.
Comentarios
Publicar un comentario