Entrada destacada

HELDON II - Allez Teia (1974 / Disjuncta)

Imagen
 Después del homenaje la pasada semana a Bill Nelson, me parecía coherente proseguir y retomar por ése mismo sendero. Con otro olvidado y eminente guitar-synth de la prog-electrónica, el francés,  Richard Pinhas. Ya cubrimos en su día el primero de Heldon , su banda-proyecto, con "Electronique Guerrilla" (73). En "Allez Teia" continúa elevando el sonido de la guitarra eléctrica al panteón vanguardista sintetizado. Ayudado por clásicos armarios sonoros como el ARP, VCS3, Mellotron y Tapes. Además cuenta con un segundo de a bordo en sus mismos roles, Georges Grunblatt (guitarras, Mellotron y ARP). Y algunos invitados guitarristas. Porque, aunque no lo parezca, es éste un álbum donde el mástil expresa en otros enigmáticos y fascinantes idiomas. Si la semana pasada decíamos de Bill Nelson que continuó la escuela creada por Fripp, Richard Pinhas no le anda lejos. El primer corte de éste disco clarifica toda duda : "In the Wake of King Fripp" (6'36). Delicio...

THE GROUNDHOGS - Live at Leed 71

Tony McPhee (voz, guitarra) tomó el nombre de la banda de un tema de  John Lee Hooker con el que estuvieron en su gira britanica a mediados de los sesenta.


En 1971 The Groundhogs estaba formado por Tony McPhee (voz, guitarra), Peter Cruickshank (bajo) y Ken Pustelnik (batería). Hasta la fecha habían publicado tres discos: "Scratching the Surface" (1968), "Blues Obituary " (1969) y "Thank Christ for the Bomb" (1970). Ese mismo año vería la luz su cuarto álbum en estudio "Split". En el mes de marzo acompañaron como teloneros a The Rolling Stones en su gira por Inglaterra y Escocia.


Cuenta la leyenda que fue el propio Mick Jagger quien le dijo al encargado de la mesa de grabar el concierto aprovechando que también se iba a grabar el de los Stones. El show se celebro en la universidad de Leeds el 13 de abril de 1971. Contiene cinco temas ,tres pertenecientes a "Split" y dos del "Thank Christ for the Bomb". Su música podríamos definirla como una versión mucho más ruda de los Cream con toques a lo MC5 y Blue Cheer. Como temas destacados podríamos citar la inicial "Cherry Red" y "Eccentri Man". Buen sonido.
J.C.Miñana








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Aprenda a como ganhar dinheiro com o seu blog de downloads: https://youtu.be/9LItLt3zLDk

    ResponderEliminar

Publicar un comentario