Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente. Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MYTHIC SUNSHIP - Another Shape of Psychedelic Music (2018 / EL PARAISO)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Atención peligro, nos acercamos a zona Klingon. Dinamarca y psicodelia es algo así como Zaragoza y la Jota. Porque éstos tíos no le tienen miedo a nada.
Es reconfortante analizar cómo ha ido evolucionando aquello llamado stoner, desde los 90 hasta el presente. Algunos se han quedado en los tres primeros discos de Black Sabbath de forma vitalicia. Pero otros han visto en el kraut y otras corrientes avant rock 70s, la panacea para poder expresarse con libertad absoluta, sin corsés estilísticos, y con total perspectiva libertaria del asunto. Se cierra el círculo, y todos salimos ganando. Mythic Sunship así lo ven, e igual se tiran por el lado difícil del german rock más expansivo, que por el free jazz más beatnick. Y entre medio, puedes agregar condimentos space, hard, blues o experimental, con un resultado de plato cinco tenedores.
Rasmus Cleve Christensen (bajo), Frederik Denning (batería) y los guitarras Emil Thorenfeldt y Kasper Stougaard Andersen forman la Mítica Nave Solar. Con el importante añadido de Soren Skov al saxo invitado en cada tema de éste álbum. Cuarto, si no me equivoco, y que comenzó su andadura con "Ouroboros" (2016), "Land Between Rivers" (2017) y "Upheaval" (enero del 2018). Editando el que hoy traemos en diciembre de ése mismo año. Un doble vinilo producido por Jonas Munk (Causa Sui) y que no dejará indiferente a nadie, en su particular parcela estilística. Largas jams instrumentales con un 50% de composición y otro 50% improvisado. Así es como yo lo percibo.
En la inicial "Resolution" (14'23), traen reflexivos pensamientos del más lanzado Coltrane, y eso nos deriva a territorios Soft Machine. Se introduce una sección rítmica implacable y atmosféricas guitarras de bagaje teclistico. Como si Terje Rypdal (dos, en realidad ), entraran en fase alucinógena con Jan Garbarek......de hecho, muchas veces lo hicieron. El viaje asciende in crescendo, hasta que lo eléctrico toma dominio absoluto y se nos han ido a la isla de Tago Mago. Cuando de nuevo vuelve el saxo, caen en una franquicia de King Crimson con hipnótica enloquecida. Absorto me he quedado, ya nada más comenzar.
"Backyard Ritual" (17'45) , consta de un entretejido de excéntricas guitarras a la Ash Ra Tempel, con saxo flotante y ritmo superlativo, que atrae a un wah wah vicioso en trance y todo entra en un paroxismo "tarantelico" (de "tarantella", no de "Tarantino"). Gottsching & Hendrix como bufete de abogados sobrados en pro del desmadre psico y la pasada infinita. Se encadena a "Last Exit" (8'55), y es como una sesión sin vacunar en el Birdland de los 60 de un universo paralelo. Donde el desmadre sonico llega a cotas prohibidas en nuestro plano astral. Desmesurado gigantismo sonoro sólo apto para expertos buceadores mentales. "Way Ahead"(7'05) no da respiro, y sigue el desfogue, la rabia y la bilis progresiva. Ahora en turbo-motorik , como unos Soft Machine hasta las cejas de speed. El bajo toca metal y las guitarras salvajes confunden y entrecruzan estilos. Stooges y Charlie Parker.
Blues con sobredosis en el cruce de caminos es "Out There"(13'53), de orientación alemana en la senda de Passport, Out of Focus, Cornucopia, Thirsty Moon, Kollektiv o Emergency. "Elevation" (5'33) finaliza el apalizamiento neuronal con diabólica descarga espacial en sesión extendida doble. Vuelven los ovni de Ash Ra Tempel, más el saxo proteston (bendita protesta), a la Coltrane, que enseña los dientes al dúo guitarrero. Todo apuntalado por una tremenda rítmica que no ofrece tregua ni para ir a mear. Aviso de que ésta es una de esas audiciones que agotan una vez finalizada. Confieso que estrujan neuronas como el peor de los mítines politiqueros. Aunque no aburre mortalmente como éstos. Puede que su escucha sea peligrosa, pero aseguro que volverás a por más como la más adictiva de las drogas.
"Walk -on-the-wild-side-music" a todo trapo y sin contemplaciones. Para mí, esto es "verdadero metal", al menos su vibración y dangerous feel. Nada de tontadas infantiles. Ya lo deja claro el título del disco, "Otra Forma de Música Psicodélica". Sin engañar ni defraudar a nadie. Sube el listón de la voluptuosidad sonora a nuevas cotas.
Magnífico y desproporcionado.
J.J.Iglesias
Temas
1. Resolution - 0:00
2. Backyard Ritual - 14:22
3. Last Exit - 32:06
4. Way Ahead - 41:03
5. Out There - 48:10
6. Elevation - 1:02:00
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Desproporcionado me ha dejado tu entrega, de las mejores que he leído. Tanta pasión, tantos magníficos referentes y la opinión personal, siempre necesaria, me han convencido de lo magnífico. Saludos, JdG
Desproporcionado me ha dejado tu entrega, de las mejores que he leído. Tanta pasión, tantos magníficos referentes y la opinión personal, siempre necesaria, me han convencido de lo magnífico.
ResponderEliminarSaludos,
JdG
Menos mal que no reseñamos críticas negativas, porque ahí también me puede la pasión, jajaja. Pues nada, me alegro que te guste. Un abrazo.
Eliminar