Entrada destacada

FM – Black noise (1978)

Imagen
 Pequeña criatura de tres patas que surge en Toronto en 1976, en principio eran solo dos miembros, pero poco después y a regañadientes por parte de Nash the slash (apodo por el que se le conocerá ya de aquí en adelante durante toda su vida), se les unió el batería Martin Deller. No era el mejor momento para el bautizo de una banda de rock progresivo, pero bueno, era peor en el viejo continente, tal vez no se puede decir lo mismo al otro lado del mundo en el continente americano, y menos en Canadá. No confundir con la banda británica de mismo nombre que realiza hard rock. Su rock progresivo siempre ha sido incluido dentro de la parcela del space rock y además sus letras están dominadas por la temática de la ciencia ficción, nada que objetar. La música muestra una abundancia absoluta de sintetizadores de nueva generación, pero no encontraremos ninguna guitarra, lo más parecido será el bajo. Después de escucharlo un par de veces me convenzo de que hay que catalogarlo dentro ya de la s...

Fable - Get The 'L' Outta Here 1975

Otra banda canadiense en Rockliquias y nuevamente un grupo que se perdió en el tiempo y que afortunadamente ha podido resurgir gracias a la era  "internet". 


Para encontrar el origen de esta banda nos tenemos que remontar a principios de los 70, en Victoria, Canadá se formaba "Hellbound" grupo integrado por Gary Anderson (batería), Norman Curtis (bajo, voz) y Glen Politano (guitarra). En 1975 deciden dar un nuevo rumbo a su carrera y se trasladan a Toronto. Cambian de nombre, "Fable", y se incorpora un nuevo bajista,  Phil Parmentier. Ese mismo año graban "Get The 'L' Outta Here". Estuvieron activos hasta 1979 año en el que se transformaron en "Task Force" entrando en la banda  Tony Orsi en sustitución de Parmentier.


Fable nos ofrecen sonidos a lo Black Sabbath con un guitarrista, Glen Politano, usando el "Wah Wah" de forma desmesurada con  claras influenciaras "hendrixianas". Desde el primer tema, "Late Again", las referencias a los Sabbath son evidentes. Taladro continuado del cerebro a base de ritmos pesados (heavy) y con un único respiro en "Believe in me" con acústicas y aires medievales muy al gusto de lo que haría Tony Iommi. Temas recomendados "Kacheena", "Battle of the Kneon Knights" y por supuesto"We'll fin a way".
J.C.Miñana




Temas
01. Intro (Late Again) 00:00
02. Kacheena 04:45
03. Why Is It Me 08:12
04. We'll Find A Way 11:00
05. Hear Me Calling 16:50
06. Without Asking 22:22
07. Lady Of The Night 25:29
08. Believe In Me 30:57
09. A Cue Stick 31:38
10. Battle Of The Kneon Knights 37:25
11. And This Day 42:13
12. The Tramp 45:54
13. No Way Out 48:48
14. Kacheena (Again) (alternate radio edit) 49:16



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios