Entrada destacada

Luther Allison – Night Life (1976)

Imagen
 Después de su recordada performance en el Festival de Blues en Ann Arbor en el año 1972, Luther Allison fue tentado por el máximo responsable del sello de Detroit para alistarlo en su plantilla. En su momento la idea le pareció muy graciosa al bluesman que por ese entonces deambulaba de un lugar a otro buscando quien se interese por su música y la dicha oferta llego a través de la vereda opuesta a la que se encontraba: el soul En la factoría de Berry Gordy permaneció por espacio de cuatro temporadas llegando a editar tres discos "Bad news is coming" (1972), "Luther’s Blues" (1974) y este "Night Life" (1976) alcanzando enorme repercusión reflejada en cuanto festival tuviese a su mano en distintas partes del mundo. Francia, Alemania y Japón fueron testigos de esta nueva dirección musical de Allison en donde abordaba un cambio en su música; algo parecido a lo que realizo Albert King en Stax Record. Con el primero se mantuvo fiel a su estilo Chicago Blues lle...

DRUID ‎– Toward The Sun 1975

Hoy en día muchas veces se nos llena la boca hablando de los grupos tributo, magníficos músicos que intentan sobrevivir, pero en los implacables 70 grupos como  Fruup, Starcastle o Druid eran duramente atacados por los críticos de la época por sus similitudes con otras grandes bandas.


Druid nacen en Inglaterra a comienzos de la década de los 70. Comienzan como un trío formado por Dane Stevens (guitarra, voz), Cedric Sharpley (batería) y Neil Brewer (bajo). Posteriormente se les uniría Andrew McCrorie-Shand en los teclados.  En 1974 ganan un concurso de bandas organizado por la revista Melody Maker. Su primer disco, "Toward the Sun", llega en 1975 y el segundo "Fluid Druid" un año mas tarde. Su batería, Sharpley, entró en la banda de Gary Numan, "Tubeaway Army", muriendo en 2012 de un ataque al corazón.

"Toward The Sun" es el primer disco de Druid y fue producido por Bob Harris, presentador del conocido programa de la BBC "The Old Grey Whistle Test". La música con la que nos encontramos es rock progresivo al estilo de los años setenta con claras influencias de los míticos "YES". Las voces nos  recuerdan claramente a Jon Anderson aunque con muchas mas armonías. El uso del mellotron nos traslada a los tiempo s de Wakeman y King Crimson. La base rítmica bien podrían estar firmada por Squire y White. Al margen de estas similitudes lo que encontramos es una música con numerosos cambios de ritmo, "Voices", y una gran sensibilidad y belleza. Como temas destacados sin duda "Dawn of Evening" y "Shangri-LA".
J.C.Miñana


Temas
A1 Voices 00:00
A2 Remembering  08:15
A3 Theme 13:42
A4 Toward The Sun 
B1 Red Carpet For An Autumn  19:11
B2 Dawn Of Evening 24:18
B3 Shangri-La 37:40






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. ¡¡¡ Muy buenos sus discos, el primero sobre todo. Es increíble el pozo sin fondo de la magna creatividad de la década de los 70 musicalmente hablando !!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario